menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El dengue en México: Cifras nacionales superan los 16,900 casos mientras se refuerzan acciones locales

México enfrenta un panorama complejo por el dengue, con un acumulado de casi 17 mil casos confirmados este año, mientras entidades como Jalisco reportan mejoras significativas y se intensifican las acciones de prevención a nivel local.
News ImageNews ImageNews Image

La Secretaría de Salud informó que los casos de dengue en México ascendieron a 16,953 hasta el 10 de noviembre, tras registrarse más de mil contagios por segunda semana consecutiva. Con la confirmación de 1,147 nuevos pacientes, la enfermedad viral se ha extendido a 30 de las 32 entidades del país, luego de que Zacatecas reportara su primer caso del año. Únicamente la Ciudad de México y Tlaxcala se mantienen sin contagios reportados. El 56% del total de casos se concentra en cinco estados.

Veracruz lidera la lista con 2,504 contagios, seguido por Sonora con 2,338, Jalisco con 2,078, Sinaloa con 1,344 y Guanajuato con 1,262. A pesar de su alta cifra de casos, las autoridades de Jalisco destacaron una reducción del 87% en comparación con el año anterior. Por su parte, Sonora registra la tasa de incidencia más alta a nivel nacional, con un 71.92%, lo que ha llevado a la Secretaría de Salud a reforzar la vigilancia epidemiológica en la entidad. Del total de contagios confirmados, 8,065 fueron clasificados como dengue con signos de alarma o dengue grave, siendo el serotipo 3 el de mayor circulación.

En cuanto a las fatalidades, la cifra total de decesos se mantiene en 48, distribuidos en 18 estados, sin que se registraran nuevas muertes en la última semana epidemiológica.

Sinaloa es la entidad con más fallecimientos (6), seguida por Guerrero (5), y Michoacán, Tamaulipas y Morelos con cuatro cada uno.

En respuesta al avance de la enfermedad, se han reforzado las acciones de prevención a nivel local. Ejemplos de ello son los operativos de saneamiento y limpieza en panteones municipales de Cuautla para eliminar criaderos del mosquito transmisor, así como las labores para combatir la propagación del virus en Xicotepec. Estas medidas buscan controlar la proliferación del mosquito y mitigar el impacto del dengue en las comunidades.

Artículos

11
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones