menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

CDMX eleva su meta de reducción de emisiones al 35% para 2030

El Gobierno de la Ciudad de México ha establecido un nuevo y ambicioso objetivo para combatir el cambio climático, comprometiéndose a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 35% para el año 2030. Esta meta, anunciada en un evento de talla internacional, marca un hito al incluir por primera vez la participación formal del sector privado.
News ImageNews ImageNews Image

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el aumento de la meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a un 35% para el año 2030. El anuncio se realizó durante la inauguración de la “Semana de Acción: México por el Clima”, un encuentro internacional celebrado del 8 al 10 de octubre en el Bosque de Chapultepec, que posiciona a la capital como la primera sede en América Latina de un evento climático gubernamental y multisectorial de influencia global. Este nuevo compromiso destaca por ser un esfuerzo conjunto entre el sector público y el privado.

Del 35% total de la reducción, el gobierno capitalino se hará cargo de 25 puntos porcentuales, mientras que la iniciativa privada aportará el 10% restante. Brugada enfatizó que esta es la primera vez que se incluye al sector empresarial en las metas climáticas de la ciudad, involucrando a sectores como el restaurantero, hotelero, de construcción y tecnología. La nueva meta se basa en los avances logrados desde 2019, cuando la ciudad implementó una estrategia de acción climática a largo plazo que permitió mitigar 2.3 millones de toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a una reducción del 10% de las emisiones totales.

Brugada reconoció el trabajo previo impulsado por la administración anterior. La política climática de la ciudad está alineada con los objetivos del Acuerdo de París para limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados. Durante el evento, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, subrayó la urgencia de actuar ante los efectos ya visibles del cambio climático, como olas de calor e incendios forestales. Además, se anunciaron acciones concretas, como la instalación de muros verdes en las estaciones del Metro para mejorar la temperatura, comenzando por la Línea 1. El foro contó con la participación de representantes de Naciones Unidas y del sector empresarial, quienes coincidieron en la importancia de la colaboración para enfrentar la crisis climática.

Artículos

11

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa