
Movilizaciones en la Ciudad de México el 13 de octubre de 2025



De acuerdo con la información emitida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se prevé un día de caos vial por diversas movilizaciones. Se recomienda a la ciudadanía tomar previsiones y buscar rutas alternas, especialmente en la alcaldía Cuauhtémoc y la zona centro.
La primera marcha del día fue convocada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) a las 8:00 horas. El contingente partió de su sede en la colonia Tabacalera, ubicada en la calle Maestro Antonio Caso 45, con destino al Zócalo capitalino. El motivo de la manifestación es la conmemoración del 16.º aniversario de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, exigiendo la reparación del daño a los 44 mil trabajadores afectados y su reinserción laboral. A las 10:00 horas, inició una segunda movilización denominada “Alto a la guerra contra los pueblos originarios”, organizada por la Unidad Nacional Independiente y de Resistencia. Esta marcha partió del Ángel de la Independencia hacia la Plaza de la Constitución. Entre sus demandas se encuentran la libertad de los presos políticos, justicia por los asesinatos de miembros de sus comunidades y el retorno seguro de las personas desplazadas de sus lugares de origen.
Adicionalmente, se programaron al menos doce concentraciones a lo largo del día.
Entre ellas destacan la de la Red Juvenil por México frente al Palacio Nacional a las 5:00 horas; la del Movimiento de Personas con Discapacidad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación a las 10:00 horas; la de Igualdad Animal México en un hotel de Polanco a las 11:00 horas; y la de la Alianza Mexicana de Trabajadoras Sexuales en la estación Viaducto del Metro a las 15:00 horas. Otras manifestaciones fueron convocadas por colectivos y sindicatos en puntos como la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
Artículos
5




Sociedad
Ver más
La emergencia Dr. Fernando A. Herrera M.- Se estiman en 100 mil las viviendas afectadas por las lluvias e inundaciones provocadas por los últimos fenómenos meteorológicos, además de los enormes daños en la infraestructura de comunicaciones al interior de los pueblos y entre sus comunidades. Y si sumamos a los daños carreteros que en algunos tramos se […] El cargo La emergencia apareció primero en Juárez Hoy.

Las torrenciales lluvias que cayeron sobre varios estados, particularmente en toda la región de las huastecas, en la noche del jueves pasado y durante el viernes han dejado por lo menos 64 muertos y 65 desaparecidos, y a miles de familias les ha arrebatado todo lo que tenían. Los gobernadores, quizás con la excepción de […]

Conoce el pronóstico del tiempo en Miami, Florida, para hoy martes 14 de octubre para evitar sufrir los cambios en el clima

Mario Luis FuentesCada día 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. En esta conmemoración se hace un llamado a la erradicación del hambre, pero también a garantizar de manera universal el derecho a la alimentación, que implica el acceso a alimentos sanos, nutritivos e inocuos en todo momento. En esa lógica, pocas veces se asocia el tema de la salud mental y los trastornos alimentarios, una problemática que en México ha tenido un crecimiento relevante en los últimos años. Los datos De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta la semana 39 de 2025 (con fecha de cierre al día 6 de octubre), en el país se han registrado 4,006 casos de personas atendidas por anorexia, bulimia y otros trastornos alimentarios. Se trata de una suma mayor a la registrada en el mismo periodo del 2024, cuando el registro de personas atendidas en el sector salud fue de 3,813. Esto implica un incremento de 5% en un año. De esa suma, en 1,057 casos se trata de hombres y en 2,949 casos se trata de pacientes mujeres, es decir, por cada hombre que reporta alguno de esos trastornos, hay 2.78 mujeres con la misma problemática. En el agregado, las cifras disponibles indican que, habiendo transcurrido 273 días del registro epidemiológico en el año, se tiene un promedio diario de 3.8 casos de hombres atendidos por alguno de los trastornos señalados y de 10.8 mujeres por día. TE RECOMENDAMOS: Se duplican anorexia y bulimia en sólo 6 años Los estados con más casos Los registros de la Secretaría de Salud indican que el estado con mayor número de casos reportados por anorexia, bulimia y otros trastornos de la alimentación es Baja California, con 691; le siguen: Jalisco, con 432 casos; Estado de México, con 335; Ciudad de México, con 297; Veracruz, con 242; Michoacán, con 177; Chihuahua, con 172, y Nuevo León, con 157 casos reportados en el periodo referido. Es interesante observar que, de acuerdo con los propios datos del Boletín Epidemiológico, hay una correlación significativa entre los datos relativos a los trastornos alimentarios y los datos sobre casos de obesidad reportados por el Sector Salud, pues la matriz de correlaciones arroja un coeficiente de Pearson de .630, lo cual se puede considerar como un coeficiente medio-alto. En ese sentido resulta entonces pertinente destacar que en la misma semana 39, el reporte es de 177,649 casos atendidos por obesidad en hombres, y de 339,487 casos en mujeres. Eso hace una suma de 517,136 casos en los 273 “días epidemiológicos” transcurridos en 2025; lo que equivale a un promedio de 1,894 casos atendidos por día, por obesidad; o bien, un promedio de 79 casos por hora. Es pertinente destacar también que esa cifra es superior a los 488,919 casos reportados en el mismo periodo del año 2024, lo que significa un incremento anualizado de 5.7%, que es similar al que tuvo, como ya se mostró, el apartado de anorexia y bulimia. Los estados de la República que mayor número de casos de obesidad reportan hasta la semana epidemiológica 38 son: Estado de México, con 58,556; Ciudad de México, con 52,121; Jalisco, con 42,229; Nuevo León, con 35,310; Veracruz, con 31,404; Chihuahua, con 21,418; Baja California, con 19,181; Tamaulipas, con 17,599; Sonora, con 16,299; Puebla, con 16,234; Coahuila, con 15,760, y Guanajuato, con 15,701 casos. Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Tres amenazas para tu salud mental: Anorexia, bulimia y atracónSe duplican anorexia y bulimia en sólo 6 añosAnahí rompe en llanto al recordar su anorexia y bulimia; culpa a un productor de novelas