menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

HGZ No. 6 del IMSS: 65 Años de Legado y Servicio en la Frontera Norte

El Hospital General de Zona (HGZ) No. 6 del IMSS en Ciudad Juárez, un pilar en la atención médica de la frontera norte, conmemoró 65 años de servicio ininterrumpido a la comunidad. La celebración reunió a personal y autoridades para honrar la trayectoria de esta emblemática institución.
News ImageNews ImageNews Image

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebró el 65 aniversario del Hospital General de Zona (HGZ) No. 6, “Licenciado Benito Juárez”, en una ceremonia realizada el 20 de noviembre en el auditorio de la unidad. El evento congregó a autoridades, personal médico, administrativo y representantes sindicales para conmemorar la historia del hospital, en cuyas instalaciones han nacido miles de juarenses. Inaugurado el 20 de noviembre de 1960 por el entonces presidente Adolfo López Mateos, acompañado por el gobernador Teófilo Borunda Ortiz y el presidente municipal Humberto Escobar, el HGZ No.

6 fue durante sus primeras dos décadas la única unidad del IMSS en Ciudad Juárez, desempeñando un papel crucial en la atención de una población en rápido crecimiento debido a la expansión del sector maquilador.

En 1969, el Honorable Consejo Técnico le otorgó el nombre de “Licenciado Benito Juárez”, y desde 1980 es oficialmente el Hospital General de Zona No.

6.

Durante la conmemoración, el titular del IMSS en Chihuahua, doctor José Antonio Zamudio González, reconoció la dedicación del personal a lo largo de 65 años y destacó que el nombre del hospital honra el legado de Benito Juárez, quien gobernó desde esa ciudad. Por su parte, el director del hospital, doctor José Manuel Hernández Cruz, subrayó el doble compromiso de la unidad: la atención médica y el vínculo con la comunidad a través de la prevención y la educación para la salud. También resaltó su importancia como hospital escuela para la formación de especialistas, médicos internos y personal de enfermería, con programas respaldados por la UNAM. Se destacó la capacidad operativa del hospital, que atiende a cerca de 220,000 derechohabientes.

Cuenta con 229 camas censables, cuatro quirófanos, tres salas de expulsión, 30 consultorios y ofrece 20 especialidades médicas.

Diariamente, la unidad realiza más de 342 consultas de especialidad, 14 cirugías, 38 ingresos hospitalarios y 20 intervenciones quirúrgicas. La ceremonia concluyó con un reconocimiento al personal activo con 25 años de servicio y a los jubilados, refrendando el compromiso de seguir fortaleciendo la institución para enfrentar los desafíos futuros con calidad y calidez.

Artículos

4
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones