menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Banca Mexicana Refuerza Controles Antilavado con Nuevas Reglas para Remesas y Transferencias

La banca mexicana, a través de la Asociación de Bancos de México (ABM), ha anunciado un endurecimiento significativo de sus medidas para prevenir el lavado de dinero, implementando nuevas reglas de autorregulación que afectarán directamente las transferencias internacionales y la recepción de remesas.
News ImageNews ImageNews Image

Como parte de un esfuerzo para fortalecer la prevención de lavado de dinero (PLD) y combatir el financiamiento de actividades ilícitas, la Asociación de Bancos de México (ABM) implementará una serie de medidas que van más allá del marco regulatorio actual. Esta iniciativa busca aumentar la trazabilidad de las operaciones y cerrar la brecha entre las regulaciones de México y Estados Unidos, en parte como reacción a señalamientos del Departamento del Tesoro de EE.

UU. contra entidades financieras mexicanas.

Una de las medidas más destacadas es que las transferencias internacionales solo podrán realizarse entre cuentahabientes.

Esta regla es de aplicación inmediata para personas morales y entrará en vigor a partir del 30 de junio de 2027 para personas físicas. En línea con esta directriz, BBVA México anunció que cerrará el 5% de su negocio de remesas que actualmente se paga en efectivo. El director general del banco, Eduardo Osuna, confirmó que próximamente el 100% de las remesas que procesen deberán depositarse en una cuenta de BBVA, por lo que los beneficiarios que no sean clientes no podrán cobrar sus envíos en la institución. Además, a partir del 1 de julio de 2026, los bancos deberán identificar con un documento oficial y al menos un dato biométrico a las personas que depositen o retiren montos en efectivo superiores a 140,000 pesos. Para las remesas en efectivo, la ABM recomendó límites de 350 dólares por operación y 900 dólares mensuales por receptor, además de proponer que las instituciones no bancarias se sujeten a las mismas reglas. Para reforzar la detección de operaciones inusuales, los bancos se integrarán a una plataforma tecnológica para intercambiar información casi en tiempo real, la cual estará completamente operativa en julio de 2026. La ABM también mantendrá reuniones periódicas con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y elaborará reportes sobre tipologías de delitos PLD para compartir entre las instituciones financieras, reafirmando su compromiso con la estabilidad y solidez del sistema financiero nacional.

Artículos

7

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa