Cerveceros de Milwaukee avanzan a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional



Los Cerveceros de Milwaukee sellaron su pase a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional tras vencer 3-1 a los Cachorros de Chicago en el quinto y definitivo juego de la Serie Divisional, disputado en el American Family Field. Con esta victoria, el equipo de Wisconsin rompió con una historia reciente de frustraciones en postemporada, logrando su primer triunfo en una serie de playoffs desde 2018, a pesar de haber clasificado en siete de los últimos ocho años. El marcador se movió exclusivamente a través de jonrones en una batalla de poder.
William Contreras inauguró la pizarra para los Cerveceros con un vuelacercas en la primera entrada. Sin embargo, los Cachorros respondieron rápidamente en el segundo inning con un jonrón solitario de Seiya Suzuki, su tercero de la serie, que igualó el marcador 1-1. La paridad se rompió en la cuarta entrada, cuando Andrew Vaughn conectó un cuadrangular que devolvió la ventaja a Milwaukee. Finalmente, Brice Turang sentenció el encuentro con otro jonrón en la séptima entrada, ampliando la diferencia a 3-1. El pitcheo de Milwaukee fue un factor determinante para la victoria. El abridor Jacob Misiorowski tuvo una actuación sólida, pero fue el bullpen el que se llevó los aplausos al neutralizar por completo a la ofensiva de Chicago.
Relevistas como Colin Rea, Aaron Ashby y Chad Patrick mantuvieron a raya a los bateadores rivales en momentos clave.
El cierre del partido estuvo a cargo de Abner Uribe y Brad Keller, quienes aseguraron el triunfo sin permitir que los Cachorros generaran una amenaza seria en la novena entrada.
Gracias a un notable equilibrio entre poder ofensivo y un pitcheo dominante, los Cerveceros culminaron una disputada serie con tres victorias en cinco juegos.
Figuras como Contreras, Vaughn y Turang fueron decisivas con sus batazos.
Ahora, Milwaukee avanza con la mira puesta en el título de la Liga Nacional y en alcanzar su primera Serie Mundial desde 1982.
Artículos
5



Deportes
Ver más
El joven gran maestro ruso Arseniy Nestérov, de 22 años, manifestó resiliencia y rocosa defensa en su última partida ante el GM Sergey Lobánov, en duelo de líder contra el farolillo rojo, y salvó medio punto suficiente para ganar por vez primera el Campeonato Nacional de Rusia en su versión LXXVIII, con score de +2,=9,-0 y con elo de 2,584 puntos logró una performance de 2,655. Lobánov, de 24 años, de San Petersburgo, logró ventaja posicional con mejor estructura y la superioridad material de un peón, pero no halló líneas para dominar ante la cerrada oposición de Nestérov, quien fuera subcampeón mundial en la Ciudad de México 2023. Los antagonistas acordaron las tablas después de 68 movimientos de una apertura Reti que derivó a un final de R, T y C que exigió cálculo y conocimiento de la técnica del final. Fue un juego emocionante durante una sesión en la que en la última ronda todos los juegos concluyeron en tablas: Esipenko -Vethokin; Lobánov -Nestérov; Iljiushenok – Zemyanskii; Uskov-Ponkrátov; y Malakhov – Zvjaginsev. La WGM Anna Shukhman, de 16 años, de la región de Oremburgo, campeona mundial Sub 20 en 2025, ganó el certamen femenino al imponerse a Leya Garifullina en 34 lances de una Ruy López, V. Berlín. Con 2,420 puntos y 6ª del mundo en Junior terminó con +6,=4, -1 y una performance de 2,506 que elevan en +11.1 su fuera personal. Los organizadores anunciaron que Esipenko, Dúbov y Zvjaginsev al terminar con idénticos criterios de desempate son subcampeones de la Super-Final y les otorgaron medallas de plata de segundo lugar y el pase directo al Campeonato Nacional 2026. Andrey Filatov, presidente de la Federación Nacional de Rusia, entrega copas de la victoria a Nestérov y Anna Shukhman y medallas y diplomas a los segundos y terceros lugares. Clasificación final después de 12 rondas: 1) Arseniy Nesterov – 6.5 de 11 posibles. 2) Vadim Zvjaginsev, 6; 3) Daniil Dubov, 6; 4) Andrey Esipenko .6; 5) Vladislav Artemiev, 5 ½; 6) Pavel Ponkratov, 5 ½; 7) Vladimir Malakhov, 5 ½; 8) Savva Vetokhin, 5 ½; 9) Artem Uskov, 5,5; 10) Ilia Iljiushenok ,5; 11) Ivan Zemlyanskii, 4 ½; 12) Sergey Lobanov, 4,5 puntos. Clasificación final, mujeres: Anna Shukhman, 7; 2) Leya Garifullina, 6 ½; 3) Daria Charochkina, 6.5 ; 4) Polina Shuvalova, 5.5; 5) Ekaterina Goltseva, 5; 6) Ekaterina Kovalevskaya, 5; 7) Anastasia Bodnaruk, 4 ½; 8) Olga Girya, 4.5; 9) Valentina Gunina, 4; 10) Margarita Potapova, 3 ½; 11) Yana Zhapova, 2 puntos reales. Países Bajos 1 ½ - 2 ½ Ucrania, en Batumi. La cuarteta de Ucrania batió ayer a Países Bajos por 2 ½ - 1 ½ en la R-7 del Campeonato de Europa por equipos que se celebra en Batumi, Georgia con la presencia de 40 equipos en un suizo de 9 rondas, clásico. Fue decisivo el triunfo con negras de Igor Kovalenko (2,669 juega para 2,956 con +5,=1-0) sore Loek van Wely (2,630). Blancas: Sergei Lobánov, San Petersburgo, 2,526. Negras: Arseniy Nestérov, Óblast de Novgórod, 2,584. Apertura Reti, Sistema Capablanca, Nueva York, A07. R–11, LXXVIII Campeonato Nacional de Rusia, Moscú, 12–10–2025. 1.Cf3 d5 2.g3 Cf6 3.Ag2 e6 4.0–0 Ae7 5.d3 0–0 6.Cc3 Cc6 7.e4 dxe4 8.dxe4 e5 9.h3 Ae6 10.De2 Dc8 11.Rh2 Td8 12.b3 h6 13.Ab2 a6 14.Tad1 Td6 15.Cb1 Txd1 16.Txd1 Cd7 17.Cc3 Df8 18.Cd5 Ad6 19.Ch4 g6 20.Cf3 Td8 21.h4 Ag4 22.Ah3 Axh3 23.Rxh3 h5 se puede estimar que las blancas disponen de ventaja posicional en función al dominio del espacio y a la presencia de un caballo en territorio de las negras. 24.Rg2 f6 Sin la presencia del A negro que corre por casillas blancas el avance debilita un poco más las casillas e6 y g6. La estructura en arco es sólida y fue de constante empleo entre los ajedrecistas soviéticos. 25.Cd2 Cb6 26.f4 Cxd5 27.exd5 El intercambio de peones crea una cabeza de playa en e6 para una función estratégica o táctica de las piezas blancas. Si es el caballo con un radio de acción de ocho casillas. Octopus-horse. 27...Ce7 28.Ce4 Cf5 29.fxe5 Axe5 30.Axe5 fxe5 Ventaja blanca. Con c4 forman una sólida cadena de peones con mayoría en flanco dama y dos peones. Las negras presentan un peón aislado central y manifiesta debilidades en c7 y g6. 31.Cg5 Dd6 32.De4 c6 33.c4 Df6 34.Cf3 Rg7 (34...Te8 35.c5 cxd5 36.Txd5 Dc6+=) 35.Rh3 Cd6 36.Dxe5 Dxe5 37.Cxe5 Rf6 38.Cf3 Ce4 39.Te1 cxd5 40.cxd5 Te8 41.Rg2 Te7 42.Te3= (42.Te2 a5 43.Te3 Cc5 44.Txe7 Rxe7 45.Cd2 Rd6 46.Cc4+ Rxd5 47.Cxa5 b5 48.g4=) 42...Cc5 43.Rf2 Ce4+ 44.Rg2 Cc5 45.Txe7 Rxe7 46.Cd4 Rd6 47.Ce2 Cd3 48.Rf3 Rxd5 49.Re3 Cb4 50.Cf4+ Re5 51.Cxg6+ Rf5 52.Cf4 Rg4 53.a4 Rxg3 54.Cxh5+ Rxh4 Con tendencia a las tablas, con bagaje teórico.55.Cf4 Rg5 56.Re4 b5 57.axb5 axb5 58.Ce2 Rf6= 59.Rd4 Re6 60.Rc5 Cc2 61.Rxb5 Ca1 62.Cd4+ Rd5 63.b4 Rxd4 64.Rc6 Cc2 65.b5 Ca3 66.b6 Cc4 67.b7 Ca5+ 68.Rc7 Cxb7 ½–½. Columnista: Arturo Xicoténcatl.Imágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

-Se obtuvieron un total de 72 preseas; 39 de oro, 17 de plata y 16 de bronce. -Para Natación fue la disciplina que más metales aportó, con un total de 22. AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana cerró su participación en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, competencia que este sábado concluyó actividades y consolida una actuación […]

La Fórmula 1 terminó su temporada europea y, cuando restan seis carreras en el año, la máxima categoría del automovilismo se quedará un rato en el continente americano, viviendo cuatro carreras en estos días. La primera del calendario será el Gran Premio de Austin, carrera que se correrá el próximo 19 de octubre en el […]

Seattle venció 3–1 a Toronto en el primer juego del ALCS, con sólido pitcheo y cierre del mexicano Andrés Muñoz, quien aseguró la victoria tras dominar el noveno inning.