
ChatGPT lanza función de compras directas y desafía al comercio electrónico



La nueva función, denominada Instant Checkout, permite a los usuarios de ChatGPT en Estados Unidos comprar productos sin salir de la conversación con el chatbot. La inteligencia artificial puede buscar y comparar artículos a petición del usuario, y si uno de ellos está disponible en un comercio compatible, mostrará un botón de "Comprar". Para completar la transacción, el usuario solo necesita confirmar los detalles de envío y pago. El proceso requiere la aprobación explícita del usuario en cada paso para evitar compras accidentales. Esta herramienta fue desarrollada en colaboración con la empresa de pagos Stripe y se basa en un protocolo de código abierto llamado "Agentic Commerce Protocol", que permitirá a más comercios integrar la función en el futuro. Inicialmente, Instant Checkout estará disponible para compras en tiendas de Etsy y próximamente se extenderá a más de un millón de vendedores de Shopify. La función está habilitada para todos los usuarios de ChatGPT, incluyendo los de planes gratuitos, Plus y Pro. El modelo de negocio de OpenAI consiste en cobrar una comisión a los comerciantes por cada transacción exitosa, sin que esto afecte el precio final para el comprador. La compañía ha asegurado que las recomendaciones de productos son orgánicas, no patrocinadas, y se basan en factores como la disponibilidad, el precio y la calidad.
Sin embargo, algunos expertos advierten que el sistema podría evolucionar hacia un modelo con anuncios pagados, similar al de Google o Amazon. Por ahora, la función solo admite la compra de un artículo a la vez, aunque se planea añadir un carrito de compras en el futuro. El anuncio generó un impacto positivo en el mercado, con un aumento en las acciones de Etsy (16%) y Shopify (6%).
Esta innovación representa un desafío para los gigantes del comercio electrónico como Amazon y Google, al ofrecer una experiencia de compra más fluida y centralizada. A pesar de las ventajas, persisten dudas sobre la fiabilidad de la IA para gestionar transacciones, ya que posibles errores o "alucinaciones" podrían resultar en compras incorrectas, haciendo de la confianza del usuario un factor clave para su adopción.
Artículos
11










Ciencia y Tecnología
Ver más
El precio del Pixel Watch 3 de Google cae a mínimos históricos ubicándose en menos de $200 dólares, algo impensado hasta hace muy poco

COPARMEX León lanza la cuarta edición del Premio a la Innovación, una plataforma que impulsa ideas disruptivas en empresas, gobiernos, universidades y organizaciones sociales

