El Renacer de Checo Pérez: Cadillac Inicia su Aventura en F1 con un Ferrari Negro en Imola



Sergio “Checo” Pérez ha vuelto oficialmente a las pistas de la Fórmula 1 tras casi un año de ausencia. El piloto mexicano realizó una histórica prueba de dos días en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, Italia, marcando su debut con la nueva escudería estadounidense Cadillac F1 Team, con la que competirá a partir de la temporada 2026. Este evento representa el primer contacto de Pérez con un monoplaza desde su última carrera con Red Bull Racing en el Gran Premio de Abu Dhabi de 2024. La particularidad de la prueba fue el vehículo utilizado: un Ferrari SF-23 de la temporada 2023, pintado completamente de negro y sin logotipos de la marca italiana. Debido a que Cadillac es un equipo nuevo y aún no cuenta con un monoplaza propio, la normativa de la FIA (programa TPC) le permite usar un coche de al menos dos años de antigüedad para sus ensayos. La elección de un Ferrari se debe a la alianza técnica entre ambas marcas, ya que la casa de Maranello será la proveedora de motores para Cadillac en su debut. Antes de que Pérez tomara el volante, el piloto de desarrollo de Ferrari, Arthur Leclerc, probó el coche en Fiorano para asegurar su correcto funcionamiento. El objetivo principal de la sesión en Imola no fue medir el rendimiento del coche, sino entrenar al personal del equipo. Según Graeme Lowdon, director de Cadillac, el propósito era “probar a las personas, no el coche”, buscando que los mecánicos e ingenieros adquieran experiencia y “memoria muscular” en procedimientos de un fin de semana de Gran Premio. Para ello, unos 20 miembros de Cadillac trabajaron en conjunto con 30 técnicos de Ferrari, familiarizándose con la logística, las paradas en pits y la comunicación en pista.
Pérez lidera esta fase inicial de preparación, ya que su futuro compañero, el finlandés Valtteri Bottas, no pudo participar por tener un contrato vigente como piloto de reserva de Mercedes. Con este ensayo, Cadillac, respaldado por General Motors, da el primer paso tangible en su ambicioso proyecto para convertirse en la undécima escudería de la parrilla de la F1 en 2026.
















