menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Chile en la encrucijada: Elecciones polarizadas entre izquierda y ultraderecha definen la era post-Boric

Chile acude a las urnas para elegir al sucesor del presidente Gabriel Boric en una contienda presidencial y parlamentaria marcada por la polarización entre la izquierda y la ultraderecha, donde todo apunta a que será necesaria una segunda vuelta.
News ImageNews ImageNews Image

Este domingo, Chile celebra elecciones presidenciales y legislativas con voto obligatorio para unos 15.7 millones de electores, quienes elegirán al sucesor del presidente Gabriel Boric.

El ambiente electoral está marcado por una fuerte polarización, el temor ciudadano a la inseguridad y la alta probabilidad de que la contienda se defina en una segunda vuelta el próximo 14 de diciembre. Además de la presidencia, se renueva la totalidad de los 155 escaños de la Cámara de Diputados y 23 de los 50 del Senado.

La contienda está protagonizada por dos polos opuestos. Por la izquierda, la favorita según las encuestas es Jeannette Jara, de 51 años, militante del Partido Comunista y actual ministra de Trabajo. Jara, que ganó las primarias de su sector, es reconocida por su carisma y por haber liderado reformas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas. Aunque pertenece al ala socialdemócrata de su partido, ha adoptado un discurso más duro en materia de seguridad y control migratorio.

En la extrema derecha, la disputa se centra en dos candidatos principales: José Antonio Kast y Johannes Kaiser. Kast, abogado de 59 años y fundador del Partido Republicano, es un admirador de Augusto Pinochet y centra su propuesta en la lucha contra el crimen y la expulsión de migrantes indocumentados. Por su parte, Johannes Kaiser, de 49 años y líder del Partido Nacional Libertario, es considerado aún más radical, con un programa que combina mano dura en seguridad, una economía ultraliberal y un discurso conservador.

Se destaca que tres de los candidatos favoritos son de origen alemán. El escenario electoral se desarrolla en un contexto de fatiga ciudadana tras sucesivos procesos electorales en los últimos años. El temor a la creciente inseguridad y la preocupación por la inmigración se han convertido en los temas centrales de la campaña, influyendo en las propuestas de todos los candidatos y perfilando una de las elecciones más reñidas de la historia reciente del país.

Artículos

87
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones