Tregua Comercial Global: China Cede en Exportaciones Críticas y Alivia a las Industrias de Occidente



La medida más destacada es la reanudación parcial de las exportaciones de los chips Nexperia a Europa, confirmada por la Comisión Europea. La disputa se originó en septiembre cuando el gobierno de Países Bajos tomó el control de Nexperia, una empresa neerlandesa propiedad de la china Wingtech, alegando motivos de seguridad nacional y para evitar el traslado de la producción a Asia. En represalia, Pekín bloqueó la reexportación de estos semiconductores, que se fabrican en Europa pero se terminan en China, lo que generó alarma en el sector automotriz europeo y llevó a empresas como Volkswagen a advertir sobre posibles paros en la producción.
El nuevo acuerdo permite la exportación de chips para "uso civil" de forma inmediata. Esta resolución forma parte de un acuerdo comercial más amplio entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, que busca reducir las tensiones entre ambas potencias. Como parte de las negociaciones, Estados Unidos aceptó reducir aranceles, mientras que China se comprometió a realizar compras de productos agrícolas estadounidenses y a levantar las restricciones sobre materiales estratégicos. En línea con este acuerdo, China anunció la suspensión de los controles a la exportación de tierras raras y tecnologías relacionadas, así como de minerales pesados y materiales para baterías de litio, hasta el 10 de noviembre de 2026. Adicionalmente, suspendió hasta el 27 de noviembre de 2026 la prohibición de exportar a Estados Unidos los metales raros galio, antimonio y germanio, componentes cruciales para la fabricación de semiconductores. Para la Unión Europea, el caso Nexperia ha subrayado su dependencia tecnológica de China y la vulnerabilidad de sus cadenas de suministro. Aunque el acuerdo ofrece un alivio, ha reforzado el debate sobre la necesidad de fortalecer la autonomía industrial del continente a través de iniciativas como la "European Chips Act", que busca aumentar la producción local de microchips.









