De Rituales Celtas a Tendencias Globales: Así se Vive Halloween en 2025



El origen de Halloween se remonta a la festividad pagana celta de Samhain y a la frase inglesa “All Hallows’ Eve” o víspera de todos los santos, una celebración instituida por la Iglesia católica.
La tradición llegó a Estados Unidos con los inmigrantes irlandeses en el siglo XIX y allí evolucionó, incorporando elementos como las calabazas talladas. Actualmente, es la festividad no religiosa más grande de Estados Unidos y su popularidad se ha extendido a nivel mundial, conviviendo en países como México con celebraciones locales como el Día de Muertos. El disfraz, una costumbre que se remonta al Samhain, es central en la celebración moderna y sus tendencias reflejan la cultura popular.
Según datos de Google para 2025, los disfraces más buscados están dominados por personajes de la película animada *KPop Demon Hunters*, seguidos por figuras de *A Minecraft Movie*, Labubu y, por segundo año, *Wicked*. Curiosamente, personajes de culto como los de *Silent Hill* y *Donnie Darko* han resurgido, junto a una inusual tendencia de figuras históricas de Estados Unidos como Alexander Hamilton y otros 'padres fundadores'. En contraste, disfraces de años anteriores como los de *Beetlejuice*, *Bridgerton* o el Joker y Harley Quinn han perdido popularidad.
Para quienes buscan inspiración, existen múltiples ideas para parejas, desde clásicos como Morticia y Gómez Addams, Jack y Sally o Frankenstein y su novia, hasta opciones más creativas como Van Gogh y su musa.
También se destacan las opciones caseras y sencillas para niños, como los tradicionales atuendos de fantasma, bruja o monstruo, que se pueden crear con materiales disponibles en el hogar. El entretenimiento es otro pilar de la festividad, especialmente el cine de terror. Las recomendaciones para un maratón de Halloween incluyen clásicos icónicos como *Psycho*, *Halloween*, *Scream*, *The Exorcist*, *It* y la película de animación *The Nightmare Before Christmas*.
Además, se sugieren animes de terror y películas del director mexicano Carlos Enrique Taboada.
La celebración se extiende a otros detalles como diseños de uñas minimalistas, pero también requiere precauciones, ya que se implementan operativos policiales para prevenir delitos como robos cometidos por personas disfrazadas.
Artículos
18Estilo de vida
Ver más


La modelo estadounidense aseguró que disfruta levantarse cada mañana sin maquillaje, usar ropa cómoda, y valora la vida sencilla lejos de los reflectores

El creativo presenta su nueva línea de edición limitada de Día de Muertos 2025, en colaboración con el artista visual Alonso Cartú, una colección que celebra la vida, la identidad y la memoria









