Guillermo del Toro desentraña su 'Frankenstein': una obra sobre paternidad, dolor y redención



La película 'Frankenstein' de Guillermo del Toro ha generado gran expectación con su estreno limitado en cines independientes de la Ciudad de México, como la Cineteca Nacional y el Cine Tonalá, antes de su lanzamiento global en Netflix el 7 de noviembre. La demanda ha sido tal que las primeras funciones en la Cineteca se agotaron rápidamente.
El director, junto a los protagonistas Oscar Isaac y Jacob Elordi, visitará México el 3 de noviembre para promocionar el filme, que narra la historia del científico Víctor Frankenstein y su rechazada creación. Para Del Toro, esta adaptación es uno de los trabajos más especiales de su carrera, un proyecto que ha desarrollado por más de treinta años y que considera un diálogo consigo mismo desde la infancia. El cineasta se tomó libertades creativas para plasmar su visión, diferenciándose de la novela original de Mary Shelley. Entre los cambios clave se encuentra la exploración de una relación disfuncional entre Víctor Frankenstein (Isaac) y su padre, que repercute en el vínculo con su Criatura (Elordi). Además, desarrolla una historia de amor entre la Criatura y Elizabeth (Mia Goth), personaje que en el libro era la prometida del científico. Del Toro considera que la obra es urgente en la época actual, pues invita a reflexionar sobre lo que significa ser humano en un contexto de guerra, tecnología y desinformación.
El actor Oscar Isaac confesó haber llorado al leer el guion por su carga emotiva, identificándose con los temas sobre cómo se transmite el trauma entre padres e hijos.
Para su personaje, Del Toro e Isaac acordaron un enfoque de "artista incomprendido" con energía "punk", alejándose del científico tradicional.
La estética del filme fue influenciada por películas como 'Casanova' de Federico Fellini, 'Barry Lyndon' de Stanley Kubrick y 'L'Arcano incantatore' de Pupi Avati, las cuales el director presentó en el festival AFI como referencias visuales y narrativas. Además, se anunció que el guion de la película será publicado en formato de libro. Aunque actualmente está enfocado en la promoción de 'Frankenstein' y tiene en marcha otros proyectos como un thriller policiaco, Guillermo del Toro ha revelado su interés en adaptar en el futuro 'El Fantasma de la Ópera', asegurando que lo haría de una manera diferente, con un enfoque más oscuro y posiblemente utilizando la técnica de stop-motion.
Artículos
16Cultura y Ocio
Ver más
Revive los hechos del audaz robo en el Museo de Louvre; este domingo autoridades francesas informaron de la detención de sospechosos

La cantante mexicana se unió a Airbnb para ofrecer a sus seguidores una experiencia única: visitar su camerino en el famoso musical en el que participa

Miles de asistentes bailaron al compás del slam y los metales, en el Festival de Ska celebrado en el Teatro del Pueblo Miles de asistentes se congregaron en el Teatro del Pueblo para disfrutar del Festival de Ska, uno de los eventos más esperados dentro del programa de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025”, que […]










