
Resumen de eventos de lucha libre: Despedida de Fuerza Guerrera y Festival en Ciudad Juárez



Tras una carrera de 47 años, la leyenda Fuerza Guerrera se despidió oficialmente de los encordados en la Arena Ciudad de México. En una emotiva función, el “Mosco de la Merced”, de 72 años, protagonizó la lucha estelar de tercias, donde se alió con DMT Azul y el Hijo del Solitario para conseguir un triunfo sobre Blue Demon Jr., Tinieblas Jr.
y Silver King Jr.
Durante el combate, fiel a su estilo rudo, atacó las máscaras de sus rivales y les provocó sangrado.
Al finalizar, agradeció al público y explicó que se retiraba para no causar lástimas y evitar defraudar a la afición. La velada también aseguró la continuidad de su legado, ya que su heredera, la Hija de Fuerza Guerrera, junto a Forneo, se alzó con la victoria en la Copa Dinastías. Otro combate destacado fue el enfrentamiento entre la Dinastía Muñoz (Rush, Dralístico y Bestia del Ring) y La Familia Real (L.A.
Park, Hijo de L.A. Park y L.A. Park Jr.
), que se convirtió en una batalla campal con sillas y otros objetos.
La victoria fue para los Muñoz tras una polémica intervención del propio Fuerza Guerrera y otros luchadores.
Paralelamente, Ciudad Juárez celebró su Cuarto Festival de Lucha Libre en la Gran Plaza Juan Gabriel, un evento gratuito de más de 10 horas que reunió a miles de personas.
La función rindió homenaje al histórico luchador Avispón Verde y contó con figuras nacionales e internacionales.
La lucha estelar enfrentó a Los Fronterizos (Cinta de Oro y Magno) contra The Good Brothers (Doc Gallows y Karl Anderson).
El festival, impulsado por el luchador Pagano y apoyado por el gobierno municipal, fue destacado por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar como una tradición que forma parte de la identidad cultural juarense y fomenta la disciplina entre los jóvenes.
Artículos
18

















Deportes
Ver más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.


