
Situación en Poza Rica tras desbordamiento del río Cazones



A una semana del desbordamiento del río Cazones, ocurrido el 10 de octubre tras las lluvias iniciadas el día 9, más de 12 colonias de Poza Rica como Gaviotas, Independencia y Lázaro Cárdenas permanecen cubiertas de lodo, basura y escombros. Los vecinos reportan que el agua aún les llega a los tobillos y que la mayoría de las familias damnificadas continúan sin servicios de electricidad ni agua potable. Las calles intransitables, llenas de enseres domésticos destruidos como colchones y refrigeradores, dificultan el acceso de vehículos de limpieza y retrasan la recuperación. La frustración y el temor a un foco de infección crecen entre los habitantes. La inundación, descrita por un residente como peor que la de 1999, dejó a familias sin patrimonio y con testimonios dramáticos de rescates. Los afectados de las zonas periféricas se quejan de que la ayuda institucional no ha llegado y piden urgentemente que las autoridades retiren los escombros para poder continuar limpiando. Advierten que los desechos acumulados y el agua estancada ya provocan la aparición de mosquitos y enfermedades en la piel y garganta entre los niños. La respuesta de las autoridades y organizaciones avanza lentamente. La Marina informó sobre la limpieza de la calle Mecatepec, mientras que la Cruz Roja Mexicana instaló un centro de acopio en el parque central para distribuir mil colchones, kits de limpieza y despensas, generando largas filas. Autoridades estatales, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, mantienen operativos de limpieza, pero reconocen que la magnitud del desastre ha dificultado la cobertura total, informando que avanzan “por sectores”. La devastación también alcanzó la infraestructura educativa. La escuela primaria Alfonso Arrollo Flores, en la colonia La Floresta, quedó prácticamente destruida, perdiendo todo su mobiliario, libros y materiales. La directora, Laura Lidia Gaitán Rosales, destacó la importancia del plantel como escuela de tiempo completo para 270 alumnos, muchos de ellos de familias monoparentales. A pesar de la tragedia, organiza la limpieza con ayuda de maestros, padres y voluntarios con la esperanza de recuperar el espacio.
Artículos
8







Sociedad
Ver más
Un ataque armado la mañana de este sábado en el puerto de Acapulco, Guerrero, dejó un saldo de un presunto delincuente abatido, tres oficiales heridos y cuatro detenidos. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero indicó en un comunicado que el enfrentamiento entre civiles armados y agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal se registró sobre la …

Una investigación señala que los problemas podrían ir a mayores, ya que el uso de redes sociales tiende a aumentar en la adolescencia


Los hechos han sucedido en la capital de México Leer