menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Supervisión Sanitaria en México: Clausura por Negligencia en Puebla y Modernización de Clínicas Públicas en Veracruz

Las autoridades sanitarias de México demuestran un doble enfoque en la calidad de los servicios de salud: mientras una clínica privada en Puebla enfrenta el cierre definitivo por graves fallas, las instituciones públicas del ISSSTE en Veracruz reciben inversiones para su modernización y mejora.
News ImageNews ImageNews Image

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), ordenó la clausura total y permanente de la Clínica de Especialidades Médico Quirúrgicas de Puebla WM6, también conocida como la clínica del doctor Wilibaldo Tizcareño. La medida fue el resultado de un procedimiento administrativo iniciado en junio, tras una suspensión temporal motivada por denuncias ciudadanas sobre negligencias médicas, como la extirpación de un ovario confundido con un tumor y un recién nacido que contrajo neumonía. Durante la inspección, la DPRIS detectó múltiples irregularidades de alto riesgo, entre ellas la realización de transfusiones sanguíneas sin autorización, la falta de evidencia sobre la capacitación del personal para manejar equipos y la ausencia de nombres, firmas y números de cédula profesional en los expedientes clínicos. Además, la clínica carecía de servicios esenciales como área de urgencias, terapia intensiva, farmacia hospitalaria y dietología. Debido a que no se acreditó el cumplimiento de la normatividad, se impuso una multa superior a los 2.6 millones de pesos y se revocó su licencia para realizar actos quirúrgicos y obstétricos, impidiéndole prestar cualquier servicio.

En contraste, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha impulsado mejoras significativas en sus instalaciones en Veracruz. Durante una visita de supervisión, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, destacó los avances en la Clínica Hospital de Orizaba y la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano (CMFEQ) de Córdoba. En Orizaba, se anunció la habilitación de un segundo quirófano, se invirtieron 925 mil pesos en equipo médico, se aumentó el número de ambulancias y se alcanzó un 95% de abasto de medicamentos. En la clínica de Córdoba, se recuperó un quirófano que no estaba en funcionamiento y la unidad fue convertida a segundo nivel de atención, permitiendo cirugías de corta estancia. Estas acciones forman parte del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos.

Adicionalmente, Batres entregó credenciales con vigencia permanente a 226 personas adultas mayores en ambas localidades para facilitar su acceso a los servicios del instituto.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones