
Aplicación de la Ley Seca por Fiestas Patrias y operativos contra la venta irregular de alcohol en México



Para preservar el orden y la seguridad durante las celebraciones del Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre, distintas localidades del país han confirmado la aplicación de la Ley Seca, una medida que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas.
El objetivo es prevenir incidentes como riñas y accidentes viales.
Las sanciones para quienes infrinjan la normativa pueden incluir multas superiores a los 5 mil pesos y arrestos administrativos de hasta 36 horas. La restricción se aplicará en la Ciudad de México, en las alcaldías Tláhuac y Cuajimalpa, así como en varios municipios del Estado de México, incluyendo Ecatepec, Chalco, Metepec, Nezahualcóyotl y Toluca, con horarios específicos para cada uno. Otros estados que se suman a la medida son Morelos, Aguascalientes y Puebla, este último de forma parcial en el Centro Histórico de su capital. En Querétaro, la prohibición solo aplicará en Tequisquiapan, mientras que el gobierno de Chiapas canceló la medida para apoyar a los negocios locales. En Ecatepec, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss informó que la Ley Seca estará vigente desde las 00:00 horas del 15 de septiembre hasta las 23:59 del día 16. La funcionaria justificó la decisión al señalar que el consumo de alcohol es un detonante de violencia, y recordó que esta estrategia ya ha dado resultados positivos, como en la celebración de San Cristóbal, donde la incidencia delictiva se redujo en un 65%, pasando de 471 denuncias en 2024 a 163 este año. Adicionalmente, se implementarán operativos de alcoholímetro.
Paralelamente, las autoridades de Gobernación han intensificado la vigilancia. Durante la semana del 8 al 14 de septiembre, se realizaron 354 inspecciones a establecimientos que comercializan alcohol, resultando en la clausura de 11 locales. Siete de estas clausuras ocurrieron en Ciudad Juárez, dos en Delicias y dos en Cuauhtémoc.
Las principales causas de sanción fueron operar fuera de horario, violación de giro, falta de permisos o licencias actualizadas y ofrecer promociones no autorizadas.
Artículos
7





