menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Clayton Kershaw anuncia su retiro del béisbol

Clayton Kershaw, el legendario lanzador de los Dodgers de Los Ángeles, ha anunciado su retiro del béisbol profesional al concluir la temporada 2025, poniendo fin a una ilustre carrera de 18 años con la misma organización.
News ImageNews ImageNews Image

El lanzador zurdo Clayton Kershaw, ícono de los Dodgers de Los Ángeles, ha anunciado que se retirará al finalizar la temporada 2025 de las Grandes Ligas. A sus 37 años, Kershaw pondrá fin a una destacada carrera de 18 campañas, todas vistiendo el uniforme de la organización angelina, con la cual empató el récord de más años en la historia de la franquicia junto a Zack Wheat y Bill Russell. Su última apertura de temporada regular en el Dodger Stadium está programada para este viernes por la noche contra los Gigantes de San Francisco. Considerado uno de los lanzadores más dominantes de su generación, el legado de Kershaw está respaldado por numerosos galardones. A lo largo de su carrera, fue galardonado con tres premios Cy Young (2011, 2013, 2014), fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional en 2014 y fue seleccionado 11 veces para el Juego de Estrellas. Además, fue una pieza clave en la conquista de dos campeonatos de Serie Mundial para los Dodgers en 2020 y 2024. En julio de 2025, alcanzó la histórica marca de 3,000 ponches, convirtiéndose en el vigésimo lanzador en la historia de la MLB en lograrlo. Las estadísticas de su carrera reflejan su consistencia y dominio en el montículo. Kershaw, quien debutó el 25 de mayo de 2008, acumula una marca de por vida de 222 victorias y 96 derrotas, con una efectividad (ERA) de 2.54, la más baja para un lanzador en la era de la bola viva (desde 1920). Hasta la fecha de su anuncio, suma 3,039 ponches y lidera a los jugadores activos con 15 blanqueadas. Durante la campaña 2025, ha mantenido una marca de 10-2 con una efectividad de 3.53.

Más allá de sus logros deportivos, Kershaw ha sido reconocido por su liderazgo y su labor filantrópica a través de su fundación, “Kershaw’s Challenge”, lo que le valió el Premio Roberto Clemente en 2012. Mark Walter, propietario y presidente de los Dodgers, elogió su “fabulosa carrera” y sus contribuciones caritativas, afirmando que su trayectoria es “verdaderamente legendaria” y lo llevará al Salón de la Fama del Béisbol.

Artículos

16

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa