menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Liquidación de CIBanco por acusaciones de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco, iniciando su proceso de liquidación tras ser señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario ha comenzado el proceso para reembolsar los ahorros a los clientes.
News ImageNews ImageNews Image

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la autorización de CIBanco para operar como institución de banca múltiple, lo que dio inicio a su proceso de liquidación. La medida se produjo después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusara en junio a CIBanco, junto con Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, de presunto lavado de dinero para cárteles del narcotráfico, en relación con el tráfico de fentanilo. Según los informes, CIBanco solicitó voluntariamente la revocación de su licencia tras un acuerdo de su asamblea de accionistas.

Sin embargo, Héctor Saúl Téllez, del Partido Acción Nacional, calificó la liquidación de "tardía y selectiva", cuestionando por qué otras instituciones implicadas en el mismo ilícito, como Vector, siguen operando. Las acusaciones tuvieron un impacto financiero significativo en la institución antes de su liquidación. Para el cierre de julio, los depósitos en CIBanco habían caído un 40 % anual, alcanzando los 28,369 millones de pesos, su nivel más bajo en más de siete años. Asimismo, al cierre de agosto, los activos totales del banco registraron una baja anual de casi el 50 %. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) es el organismo encargado de proteger los fondos de los depositantes. A partir del 13 de octubre de 2025, el IPAB iniciará el pago de las obligaciones garantizadas.

La protección cubre hasta 400,000 Unidades de Inversión (UDIs) por persona, lo que equivale a aproximadamente 3,424,262.40 pesos. Este seguro aplica a productos como cuentas de cheques, ahorro, pagarés y certificados de depósito, pero excluye inversiones, así como depósitos de accionistas, miembros del consejo de administración y funcionarios de alto nivel de la institución. Para recuperar sus fondos, los clientes deberán registrarse en el portal oficial del IPAB (www.gob.mx/ipab) a partir del 13 de octubre y proporcionar una cuenta CLABE para recibir la transferencia. Por otro lado, el IPAB ha subrayado que los clientes con créditos vigentes con CIBanco deben continuar realizando sus pagos, ya que la liquidación de la entidad no extingue dichas obligaciones.

Artículos

91
Ver más▼

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa