menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Asesinato de Charlie Kirk

Pruebas de ADN confirman la conexión entre el sospechoso Tyler Robinson y el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, mientras la investigación explora una posible motivación política en un crimen que ha polarizado a Estados Unidos.
News ImageNews ImageNews Image

El FBI, a través de su director Kash Patel, confirmó que el ADN hallado en la escena del crimen del activista conservador Charlie Kirk coincide con el de Tyler Robinson, de 22 años, principal sospechoso. Las pruebas de ADN se encontraron en una toalla que envolvía el rifle de francotirador utilizado en el ataque y en un destornillador recuperado en la azotea desde donde se efectuó el disparo. Kirk, fundador de Turning Point USA y aliado del presidente Donald Trump, murió tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.

Robinson fue arrestado tras una persecución de 33 horas y se espera que enfrente cargos por asesinato capital. Según el gobernador de Utah, Spencer Cox, Robinson se adhería a una "ideología izquierdista" y sentía odio por Kirk.

Familiares y amigos declararon que el sospechoso pasaba tiempo en "rincones oscuros de internet" y que podría haberse radicalizado en línea. Los investigadores recuperaron una nota precrimen parcialmente destruida en la que Robinson escribió que tenía la oportunidad de "eliminar" a Kirk y que la aprovecharía. Además, la munición del arma tenía grabados mensajes antifascistas, como "¡Oye, fascista!

¡Atrápalo!".

Robinson, quien no está cooperando con las autoridades, mantenía una relación sentimental con un compañero de cuarto transgénero, quien sí está colaborando con la investigación y no tenía conocimiento del plan.

El asesinato ha intensificado la polarización política en Estados Unidos. Figuras como el presidente Donald Trump han responsabilizado a la "izquierda radical" y utilizan el caso para movilizar a su base electoral. Se han organizado homenajes y vigilias en todo el país, y se anunció que el funeral de Kirk se celebrará el 21 de septiembre en Arizona, con la asistencia confirmada de Trump. El FBI también investiga cuentas en redes sociales que pudieron haber tenido conocimiento previo del ataque. La muerte de Kirk ha provocado una ola de despidos y suspensiones en aerolíneas, hospitales y universidades contra empleados que celebraron el suceso en redes sociales, abriendo un debate sobre la libertad de expresión. La controversia alcanzó a México, donde Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE.

UU., advirtió que se negarían visas a extranjeros que se burlaran del asesinato.

Esto llevó a la renuncia de Salvador Ramírez, coordinador de comunicación de Morena en la Cámara de Diputados, tras afirmar que a Kirk "le dieron una cucharada de su propio chocolate".

Artículos

15

Internacional

Ver más
News Image
Trump amenaza con “muchos” despidos ante la proximidad del cierre del Sector Público

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundosLa semana pasada, la Casa Blanca ordenó a las agencias que elaboraran planes de despidos masivos en caso de que el Gobierno Federal suspenda sus actividades ante la falta de consensos entre demócratas y republicanos. El presidente Donald Trump amenazó con despedir a decenas de empleados federales mientras […] El cargo Trump amenaza con “muchos” despidos ante la proximidad del cierre del Sector Público apareció primero en Revista Fortuna.

Source LogoRevista Fortuna
News Image
Embajador de Sudáfrica en Francia es hallado muerto afuera de un hotel de París

Bernardo MoratoEl embajador sudafricano en Francia, Nkosinathi Emmanuel Mthethwa, fue hallado muerto este martes sobre el hotel Hyatt en Porte Maillot, en el noroeste de París, según informó la fiscalía local. Las autoridades confirmaron que el cuerpo apareció “directamente encima del hotel Hyatt”, y que el diplomático de 58 años probablemente había saltado desde el piso 22 del edificio. La fatal constatación ocurre apenas un día después de que su desaparición fue denunciada. Las primeras pesquisas fueron puestas bajo la responsabilidad de la Brigada para la Represión de los Delitos contra las Personas (BRDP) de la policía judicial parisina, mientras un magistrado de turno “va a la escena” para levantar acta, informó la fiscalía. Testigos clave revelaron que su esposa fue quien alertó a las autoridades tras recibir “un mensaje preocupante” durante la noche, según la propia fiscalía. El último rastro de su teléfono fue el lunes a las 15:00 horas en las inmediaciones del Bois de Boulogne, lo que motivó patrullajes con perros en busca del diplomático temiendo un posible suicidio. Mthethwa había sido asignado a la embajada de Francia desde febrero de 2024, y también ejercía como delegado permanente de Sudáfrica ante la UNESCO. Antes de su labor diplomática, sostuvo una carrera política activa en el congreso sudafricano: militante del oficialista ANC, fue secretario de organización de la Liga Juvenil del partido en 1994, parlamentario desde 2002 y presidió el comité sobre minas y energía entre 2004 y 2008.  [  AFRIQUE DU SUD | FRANCE ]Porté disparu depuis lundi, l’ambassadeur sud-africain en France, Nkosinathi Emmanuel Mthethwa, a été retrouvé mort au pied de l’hôtel Hyatt Regency à Paris, après une chute depuis le 22ᵉ étage. pic.twitter.com/P5xBZDvH26 — Little Think Tank (@L_ThinkTank) September 30, 2025 Durante el gobierno interino de Motlanthe en 2008, asumió el cargo de ministro de Seguridad y Protección, función que continuó bajo el mandato de Jacob Zuma, para luego transformarse en Ministerio de Policía y, más tarde, en Ministerio de Arte y Cultura. Su perfil lo situaba como figura relevante del viejo guardia política sudafricana. Datos disponibles indican que fue también ministro de Cultura entre 2014 y 2019 y de Deportes, Artes y Cultura entre 2019 y 2023. La figura de Mthethwa —que emergió durante la época del fin del apartheid como activista sindical— encarnaba una trayectoria de transición de activismo a política institucional. Su paso a la diplomacia representaba el intento de proyectar esa influencia doméstica al escenario mundial. Las circunstancias precisas de su muerte siguen bajo investigación. Las autoridades no han descartado la hipótesis de suicidio ni la posibilidad de factores externos. La ventana del piso 22 del hotel habría sido forzada según medios locales. La embajada sudafricana en París permanecía inaccesible la mañana del martes. Hasta el momento no ha emitido declaración oficial sobre lo acontecido. El caso ha atraído atención internacional por tratarse de un diplomático de alto perfil y en un contexto donde hechos de esta naturaleza generan interrogantes sobre seguridad personal, salud mental y riesgos inherentes al cargo. En leyes y convenciones diplomáticas, la responsabilidad de investigación recae en el Estado receptor (Francia) cuando el incidente ocurre en su territorio. La cooperación entre las autoridades francesas y la representación sudafricana podría revelar más datos sobre posibles causas y motivaciones. bm Contenidos Relacionados: Adolescente apuñala a profesora en Francia e intenta suicidarseMiles en Francia realizan protestas violentas por recortes en el presupuesto del GobiernoMinistra de Cultura de Francia en la mira por joyas ‘no declaradas’

Source LogoExcélsior
categoryVer categoría completa