
Nuevos proyectos y desafíos diarios en el transporte público de la CDMX



El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, ha confirmado importantes proyectos de infraestructura para mejorar la movilidad. Se anunció la construcción de la Línea 0 del Metrobús, que recorrerá 46 kilómetros del Circuito Interior con 76 estaciones, conectando 10 alcaldías y beneficiando a más de 227,000 pasajeros diarios. La primera fase, que utilizará trolebuses, cubrirá el tramo de Metro Chapultepec a Ciudad Universitaria. Paralelamente, la renovación de la Línea 1 del Metro está por concluir, con la reapertura de las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio programada para el 16 de noviembre. La terminal Observatorio fue reconstruida para convertirse en un centro multimodal que conectará con el Tren Interurbano México-Toluca, cuya operación completa se espera entre diciembre y enero.
A pesar de estos avances, los usuarios del Metro enfrentaron diversas afectaciones el 14 de octubre. La estación Tepito de la Línea B fue cerrada hasta nuevo aviso como medida de seguridad debido a un evento masivo en el exterior para celebrar el 68 aniversario de los mercados de la zona y el reconocimiento a los sonideros.
Las autoridades recomendaron usar las estaciones Lagunilla y Morelos como alternativas.
Ese mismo día se reportaron múltiples interrupciones en el servicio.
En la Línea 2, la marcha de los trenes se vio afectada por la mañana debido a un paraguas metálico en las vías de la estación Tasqueña, lo que requirió un corte de energía para su retiro. Usuarios también informaron de retrasos y aglomeraciones en las líneas 3, 5, 7, 8, A y B por diversas causas, como la revisión de trenes. Adicionalmente, se denunció la presencia de una coladera abierta en las escaleras de la estación Cuatro Caminos. Ante este tipo de incidentes, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) ofrece a los usuarios la posibilidad de solicitar una constancia que justifique retrasos por fallas en el servicio. El trámite se puede realizar por teléfono o enviando un correo electrónico a la Unidad de Orientación del STC, especificando los detalles del incidente.
Artículos
46









































