menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

3I/ATLAS: El visitante interestelar que desafía a la ciencia y alimenta teorías sobre tecnología extraterrestre

El cometa interestelar 3I/ATLAS se acerca a su punto más próximo al Sol, generando expectación y controversia en la comunidad científica debido a un comportamiento anómalo que desafía las leyes conocidas y da pie a especulaciones sobre su origen.
News ImageNews ImageNews Image

El cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar conocido en ser observado desde la Tierra, se ha convertido en un foco de intenso debate científico. Descubierto en julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, se espera que alcance su perihelio, o punto más cercano al Sol, a finales de octubre de 2025. Aunque la NASA ha confirmado que no representa una amenaza para la Tierra, su paso ofrece una oportunidad única para la ciencia, ya que la sonda Europa Clipper podría recolectar muestras de partículas de su cola iónica. La controversia surge de una serie de anomalías detectadas por el telescopio Keck de Hawái. El objeto se encuentra aproximadamente 1.1 millones de kilómetros por delante de su trayectoria calculada por el JPL de la NASA, lo que sugiere una aceleración inexplicable. Además, presenta una deriva lateral de 4 kilómetros por segundo y un brillo más tenue de lo esperado, con destellos y colores inusuales que no corresponden al comportamiento de un cometa convencional. Los astrónomos esperan al 3 de noviembre, cuando el objeto vuelva a ser visible tras pasar detrás del Sol, para confirmar si continúa desviándose de su ruta. Estas anomalías han dado pie a las polémicas teorías del astrofísico de Harvard, Avi Loeb, quien ha propuesto que 3I/ATLAS podría no ser un cometa, sino una nave de origen tecnológico, posiblemente impulsada por energía nuclear. Loeb basa su hipótesis en el inusual brillo en la parte frontal del objeto, su trayectoria extremadamente precisa alineada con las órbitas de varios planetas y una luminosidad comparable a una fuente nuclear. El científico ha acusado a las agencias espaciales de ocultar información y ha generado conmoción con comentarios irónicos sobre tomar vacaciones antes del 29 de octubre, fecha clave para observar si el objeto se desintegra por el calor solar o revela una naturaleza artificial.

Artículos

11