Eventos astronómicos de octubre 2025: Cometas Lemmon, SWAN y lluvia de estrellas Oriónidas



El principal protagonista celeste es el cometa Lemmon, oficialmente C/2025 A6, que ofrece una oportunidad de observación única, ya que su órbita supera los 1,000 años. Descubierto en enero de 2025 por el astrónomo Carson Fuls, este cometa se distingue por su brillo esmeralda o verdeazulado y dos colas, una iónica azul y otra de polvo amarillenta. A diferencia de otros fenómenos, podrá ser apreciado a simple vista, sin necesidad de telescopio, en lugares con cielos oscuros.
El mejor momento para observar el cometa Lemmon será entre el 25 y el 31 de octubre, cuando alcanzará su máximo brillo, aunque su punto más cercano a la Tierra será el 21 de octubre.
En México, se recomienda buscarlo después de la puesta del sol, aproximadamente entre las 18:30 y las 20:15 horas, en dirección al horizonte occidental o noroeste, cerca de las constelaciones de Bootes (Boyero) y Ofiuco. Su visibilidad se extenderá hasta cerca del 10 de noviembre, aunque con menor intensidad después del día 3.
Simultáneamente, otro visitante cósmico, el cometa C/2025 R2 SWAN, hará su aparición.
Descubierto en septiembre de 2025, este cometa no periódico no regresará en al menos 20,000 años.
A diferencia del Lemmon, su observación requerirá binoculares o telescopio y su mejor ventana de visibilidad será del 18 al 20 de octubre. Además, el espectáculo celeste se complementará con la lluvia de estrellas Oriónidas, cuyo máximo de actividad está previsto para la noche del 21 al 22 de octubre, coincidiendo con el acercamiento del cometa Lemmon y la Luna nueva. Para disfrutar de estos eventos, los especialistas recomiendan alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades, buscando zonas rurales o montañosas con horizontes despejados.
Aplicaciones especializadas pueden ayudar a localizar los cometas.
Quienes no puedan observarlos directamente tendrán la opción de seguir transmisiones en vivo de agencias como la NASA y la ESA.
Artículos
16Ciencia y Tecnología
Ver más
Un informe de tendencias móviles reveló que para los latinos, el móvil ya no es un lujo, sino una extensión de su identidad


Científicos lograron reconstruir la apariencia de un dinosaurio Edmontosaurus annectens gracias a fósiles encontrados en un yacimiento del estado de Wyoming, Estados Unidos. The post ¿Dinosaurios con pezuñas? Estudio de fósiles "momificados" sorprende a científicos first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx

El historial del router WiFi guarda un registro de todas las páginas web que se han visitado







