
Previa de la Semana 2 de la NFL 2025



La Semana 2 de la NFL comenzará el jueves 11 de septiembre de 2025 con el enfrentamiento entre los Green Bay Packers y los Washington Commanders en el Lambeau Field. Ambos equipos llegan con una victoria en la jornada inaugural, lo que eleva las expectativas para este partido, considerado clave para dos contendientes en la Conferencia Nacional (NFC). Los Packers, uno de los favoritos para llegar al Super Bowl, iniciaron la temporada con una victoria contundente de 27-13 sobre los Detroit Lions.
En ese encuentro, el mariscal de campo Jordan Love lanzó dos pases de touchdown, mientras que el corredor Josh Jacobs aportó una anotación por tierra.
A la defensiva, la nueva adquisición, Micah Parsons, registró su primera captura como miembro del equipo.
Por su parte, los Commanders derrotaron 21-6 a los New York Giants. El quarterback Jayden Daniels destacó tanto por aire como por tierra, y los recién llegados Deebo Samuel y Jacory Croskey-Merritt contribuyeron con touchdowns.
Un punto clave del partido será el duelo entre el ataque terrestre de Washington, que consiguió 220 yardas contra los Giants, y la defensa contra la carrera de Green Bay, que solo permitió 46 yardas a los Lions. Históricamente, los Packers dominan en casa, habiendo ganado los últimos seis partidos contra Washington en Lambeau Field; la última victoria de los capitalinos allí fue en 1988.
Sin embargo, Washington ganó el enfrentamiento más reciente entre ambos en 2022 por 23-21. El partido se transmitirá en México a las 18:15 (hora de CDMX) por Fox Sports, Prime Video y DAZN.
La jornada también presenta otros duelos atractivos, como la revancha del Super Bowl LIX entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles. Los Eagles llegan tras vencer a los Cowboys 24-20, mientras que los Chiefs cayeron 27-21 ante los Chargers.
Otros partidos destacados incluyen el clásico divisional entre Dallas Cowboys y New York Giants, y el choque entre Steelers y Seahawks. El Super Bowl LX, que cerrará esta temporada, está programado para el 8 de febrero de 2026 en el Levi's Stadium de Santa Clara, California.
Artículos
35


































Deportes
Ver más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.


