
Uso de la IA Gemini para la creación y restauración de fotografías



La inteligencia artificial (IA) generativa de Google, Gemini, permite a los usuarios modificar y crear imágenes a través de instrucciones de texto conocidas como "prompts". Esta tecnología se ha popularizado para diversas tareas, como la restauración de fotos dañadas por el tiempo y la generación de retratos que simulan ser de un estudio profesional. Para utilizarla, se debe acceder a la plataforma web o aplicación de Gemini, cargar una imagen base y redactar un comando detallado con las especificaciones deseadas. Una de las aplicaciones destacadas es la restauración de fotografías antiguas.
Los usuarios pueden reparar imágenes con rasgaduras, manchas, colores desvanecidos o áreas borrosas.
El proceso requiere digitalizar la foto y proporcionar a Gemini un prompt específico que guíe la corrección. Existen prompts para una restauración exhaustiva que mejore la nitidez, para una corrección documental que conserve todos los elementos originales, o para enfocarse en detalles específicos de retratos familiares y paisajes, manteniendo siempre la atmósfera original de la imagen. Además de la restauración, Gemini se utiliza para crear nuevas composiciones visuales.
Es posible generar sesiones de fotos profesionales en pareja, retratos individuales con calidad de estudio e incluso imágenes que simulan una fotografía Polaroid junto a un artista o celebridad.
El éxito de estas creaciones depende de la especificidad del prompt, donde el usuario debe detallar el estilo, la vestimenta, el fondo, la iluminación y la pose deseada para obtener un resultado realista y convincente.
Para obtener mejores resultados, se recomienda utilizar imágenes base de alta calidad y ser lo más directo y específico posible en las instrucciones.
Si el primer intento no es satisfactorio, se puede ajustar el prompt.
Sin embargo, también se advierte sobre los riesgos de privacidad y seguridad, como el uso que las compañías pueden dar a los datos y fotos subidas. Se aconseja leer las políticas de privacidad, limitar los permisos de las aplicaciones y no compartir información sensible.
Artículos
7






Ciencia y Tecnología
Ver más
sta nueva función se está volviendo viral en Internet.

Aunque estos celulares de Xiaomi comparten algunas similitudes, sus diferencias hacen que la experiencia de usuario sea completamente distinta

¿Qué es Callistemon citrinus? Callistemon citrinus es un arbusto ornamental perennifolio de porte medio, perteneciente a la familia Myrtaceae. Conocido comúnmente como árbol del Seguir Leyendo La entrada Callistemon citrinus se publicó primero en Lifeder.

Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.- En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable […]