WhatsApp a tu Medida: Guía para Blindar tu Cuenta y Personalizar su Apariencia



Para mejorar la protección contra fraudes y robos de cuenta en WhatsApp, se recomienda activar el llamado “modo antirrobo”. Este no es una función oficial, sino la combinación de varios ajustes de seguridad ya existentes en la aplicación. El principal es la verificación en dos pasos, que exige un PIN de seis dígitos al registrar el número en un nuevo dispositivo, impidiendo el acceso no autorizado incluso si se obtiene el código SMS.
A esto se suma la configuración de privacidad de los grupos, que permite restringir quién puede agregarte a conversaciones grupales, y la privacidad avanzada del chat, diseñada para proteger la confidencialidad de las conversaciones. En el ámbito de la personalización estética, los usuarios pueden modificar la interfaz de la aplicación para reflejar sus gustos. Un ejemplo es el “modo Crepúsculo”, que recrea la atmósfera de la saga cinematográfica mediante el uso de fondos de pantalla con imágenes de bosques nublados, un teclado personalizado con tonos oscuros y el cambio del ícono de la aplicación.
Para lograr esta personalización, especialmente en Android, es necesario utilizar herramientas externas como la aplicación Nova Launcher e imágenes descargadas.
De manera similar, se puede activar el “Modo Capibara” para cambiar el ícono tradicional por una imagen de este animal. Sin embargo, se advierte que WhatsApp no recomienda oficialmente el uso de aplicaciones externas para estas modificaciones por motivos de seguridad. Además de la seguridad y la personalización, existen otras funcionalidades para optimizar el uso de la aplicación. Entre ellas se encuentra la posibilidad de acceder a la papelera oculta de WhatsApp en dispositivos Android, lo que permite a los usuarios eliminar archivos residuales y liberar espacio de almacenamiento en su celular.





