menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Monterrey y su Zona Metropolitana: Estrategias Integrales para la Seguridad y el Bienestar Social

Autoridades municipales de la zona metropolitana de Monterrey impulsan diversas iniciativas para fortalecer la seguridad, el bienestar familiar y la coordinación regional. Estos esfuerzos incluyen desde la construcción de nueva infraestructura de vigilancia hasta la creación de marcos legales para la cooperación obligatoria entre municipios.
News ImageNews ImageNews Image

En la zona norte de Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza Santos ha iniciado la construcción de un Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), un proyecto clave para mejorar la seguridad en la región. Con una inversión de 219.8 millones de pesos, el centro se edificará en un terreno de 7,700 metros cuadrados en la colonia Plutarco Elías Calles, que anteriormente funcionaba como basurero y depósito de autos. Este complejo no solo servirá como un centro de inteligencia y despliegue para la Policía de Monterrey, sino que también funcionará como una extensión del gobierno municipal, ofreciendo más de 70 áreas de atención ciudadana, incluyendo módulos de Tesorería, Tránsito, Protección Civil, una Unidad de Víctimas de Violencia y un área de Justicia Cívica. Este C4 es parte de un plan mayor para crear el primer C5 municipal, que coordinará las nuevas unidades de monitoreo. Paralelamente a las mejoras en infraestructura de seguridad, el gobierno de Monterrey, también bajo la dirección de Adrián de la Garza, promueve activamente políticas de bienestar familiar. Durante su participación en el 5º Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles, el alcalde compartió las estrategias de su administración para fortalecer la cohesión social. Entre los programas destacados se encuentran “Escudo”, enfocado en la seguridad con participación comunitaria; “Transformando Monterrey”, para la regeneración de espacios urbanos; y “Tarjeta Regia Plus”, que impulsa el empoderamiento económico de las mujeres. De la Garza subrayó la importancia de integrar la seguridad municipal en el entorno familiar para generar inteligencia social. A un nivel metropolitano, se están realizando esfuerzos para formalizar la colaboración entre municipios.

En la cuarta reunión de la Mesa de Coordinación Metropolitana, encabezada por el alcalde Andrés Mijes y el gobernador Samuel García, se presentaron avances en el proyecto de Ley de Coordinación Metropolitana. Esta ley busca establecer la cooperación entre municipios como obligatoria para enfrentar de manera integral desafíos comunes como la inseguridad, la movilidad deficiente, la contaminación y la escasez de agua. Se planea integrar una mesa de trabajo con especialistas y presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado próximamente, asegurando la participación de universidades, cámaras empresariales y organizaciones civiles en la toma de decisiones.

Artículos

5