menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Crédito a la medida: La banca se adapta a un consumidor más prudente en un mercado competitivo

El consumidor mexicano se ha vuelto más cauteloso y sofisticado al solicitar financiamiento, obligando a las instituciones financieras a replantear sus estrategias para ofrecer productos más personalizados y responsables en un entorno de mayor competencia.
News ImageNews ImageNews Image

El comportamiento de los clientes de la banca en México ha evolucionado significativamente, mostrando una mayor prudencia al momento de contratar créditos. Este cambio, sumado a un contexto de desaceleración económica y una creciente competencia por parte de nuevos jugadores digitales y fintechs, ha llevado a los bancos a ajustar sus modelos de negocio, enfocándose en un otorgamiento de crédito más consciente y en el fortalecimiento de la educación financiera. Según Jean Marc Mercier, director general de Invex Banco, el cliente actual investiga y compara más allá de las ofertas de los grandes bancos tradicionales, aprovechando incluso herramientas de inteligencia artificial. Ante este panorama, la disciplina en el otorgamiento de crédito es clave para evitar el deterioro de la cartera. La estrategia de Invex se ha centrado en desarrollar productos personalizados a través de alianzas comerciales con empresas líderes en distintos sectores. Este enfoque en nichos específicos, en lugar de productos masivos, le ha permitido a la institución mantener una de las tasas de morosidad más bajas del mercado mientras su cartera de crédito crece cerca de un 40% anual. Un ejemplo de esta adaptación al mercado se observa en el sector hipotecario. Eduardo Reyes, director general adjunto de Desarrollo de Productos de Banorte, explicó que, en respuesta a la tendencia a la baja en las tasas de interés de referencia del Banco de México, la institución ajustó sus propias tasas, ofreciendo desde 9.15% para la adquisición de vivienda. A pesar de que la colocación de crédito hipotecario en el país ha registrado una baja real del 1.1% en 2025, Banorte reporta un crecimiento del 15%. Reyes subraya la importancia de que los clientes evalúen no solo la tasa de interés, sino el Costo Anual Total (CAT), y cuenten con un ahorro previo para el enganche y los gastos notariales, lo que refleja la necesidad de un consumidor más informado y un banco que ofrece condiciones personalizadas y transparentes.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones