Música en los recintos del poder: De la plegaria sacra a la cumbia legislativa



La escena cultural de México fue testigo de dos celebraciones musicales contrastantes. Por un lado, el compositor italiano de la Santa Sede, Marco Frisina, visitó el país para dirigir el estreno mundial de su “Misa por la paz y fraternidad de todos los pueblos”, dedicada a la Virgen de Guadalupe. El evento tuvo lugar en la Basílica de Guadalupe, con la participación de un coro monumental de 170 voces, la Orquesta de Cámara de Minería y el tenor Alan Pingarrón como solista. Frisina explicó que la obra es una súplica dramática por la paz mundial, que va más allá de conflictos específicos como los de Gaza o Ucrania. La composición integra percusiones con instrumentos prehispánicos y un canto en náhuatl, buscando, según el compositor, devolver a la liturgia su sentido de comunidad y oración sentida desde el corazón. Frisina, quien ha compuesto bandas sonoras para cine y numerosas obras litúrgicas, considera que la música no es un adorno, sino parte esencial de la oración del pueblo. En otro ámbito, el Palacio Legislativo de San Lázaro se convirtió en un salón de baile para rendir homenaje a la Única Internacional Sonora Santanera por sus 70 años de trayectoria. El reconocimiento, promovido por la bancada de Morena a iniciativa del diputado Sergio Mayer, se celebró en el auditorio “Aurora Jiménez”, donde la agrupación interpretó éxitos como “La Boa” y “Perfume de Gardenias”. El diputado Sergio Gutiérrez Luna calificó a la Sonora Santanera como un “legado y orgullo de México” cuya música, a diferencia de otros géneros, “no hace apología del crimen ni del delito”. El homenaje derivó en una fiesta cuando varios diputados de Morena y del Partido del Trabajo, entre ellos Mayer, Gutiérrez Luna, Francisco Javier Borrego Adame e Ignacio Mier Bañuelos, abandonaron momentáneamente la sesión plenaria para bailar. El acto festivo, donde incluso el diputado César Agustín Hernández subió al escenario para tocar los timbales, generó controversia en redes sociales, ya que en el pleno se estaban abordando efemérides sobre la salud mental y el Colegio Militar.
Artículos
5Política
Ver más
🔸 El legislador presentó al equipo de mujeres que lo acompaña en tareas estratégicas de la Cámara de La entrada Ricardo Monreal inaugura el Tercer Parlamento de la UNAM en San Lázaro: Edición Minerva, igualdad sustantiva se publicó primero en Mi blog.

@pablojair Disculpe que insista, pero creo que vale la pena retomar el tema: que no se olvide la manera en que grupos políticos tratan de usar la tragedia… El cargo ColumnaSinNombre | LAS MENTIRAS DE LOS RECIENTES DÍAS apareció primero en La Opinión de Minatitlán.

Con la convicción de reconstruir la izquierda progresista y democrática desde lo local, se conformó el Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD, integrado por las dirigencias de la Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Morelos, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca. Este esfuerzo colectivo nace con la misión de tener presencia en todo el país, con […] The post Nace el «Bloque Nacional de Partidos Locales del #PRD» . Dirigencias de 8 entidades (incluyendo CDMX, Michoacán, Guerrero y Morelos) se unen para «reconstruir la izquierda progresista desde lo local». Bajo la consigna «Unificación y Agenda Progresista», buscan fortalecer al partido y se deslindan de la derecha y «dirigentes del pasado» first appeared on Huellas.








