
Iniciativas para la Conservación del Medio Ambiente en México



En el estado de Hidalgo, el gobierno municipal de Tizayuca se unió al programa estatal “Reforestar para Transformar” de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNATH). Como parte de esta iniciativa, se sembraron 17 árboles en el CECyTEH Plantel Metropolitano del Valle de México y se planea la plantación de un total de 207 ejemplares en 12 zonas estratégicas del municipio. La presidenta municipal, Gretchen Atilano, y la titular de SEMARNATH, Mónica Mixtega, destacaron que estas acciones son cruciales para mitigar la sobreexplotación del acuífero Cuautitlán–Pachuca y fomentar una cultura ambiental. En Chihuahua, se están llevando a cabo esfuerzos significativos para la protección de la fauna y la flora.
En Ciudad Juárez, el Parque Central reportó el nacimiento de nuevas crías, incluyendo 9 tortugas de orejas rojas, 6 tortugas pavo real, una tortuga de concha blanda y 6 patos tepalcate. Según Isaac Miramontes, encargado de fauna del parque, estos nacimientos reflejan las condiciones adecuadas del ecosistema para el desarrollo de la vida silvestre. Adicionalmente, en el ámbito legislativo, la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso estatal aprobó una propuesta para declarar el 14 de octubre como el “Día Estatal del Murciélago”. La iniciativa, presentada por diputados de Morena, PAN, PRI y PVEM, busca reconocer la importancia de esta especie en la polinización y el control biológico, así como promover su conservación. Por otro lado, en la Ciudad de México, la Comisión de Preservación del Medio Ambiente del Congreso local designó por unanimidad a Mónica Vietnica Alegre González como titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) para el periodo 2025-2029, fortaleciendo el marco institucional para la protección ecológica en la capital.
Artículos
9








Política
Ver más
Tras un período de luto por el fallecimiento de su esposo, Víctor Cruz Russek, la gobernadora del Estado de Chihuahua, Maru Campos Galván, se reincorporó a sus actividades al frente del Ejecutivo estatal.

Utilizando su poder político, la diputada María Esther “Chelita” Magadán Alonzo tuvo acceso a créditos por más de 25 millones de pesos The post Dinero, poder y tierras appeared first on Sol Yucatán.

Se comenta solo con… Alejandro Encinas recibe cobijo del gobierno ante su incapacidad (?) de resolver el caso Ayotzinapa y quizá con ello mermar la imagen de Garcia Harfuch. Lo acomodan en la OEA por cierto una organización que AMLO pretendió desaparecer. Encinas, economista, fue militante del Partido Comunista Mexicano, del efímero Partido Socialista Mexicano y […] El cargo Bien cobijado apareció primero en Punto Aéreo.
