menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Día Mundial sin Alcohol: México enfrenta los graves riesgos sanitarios y sociales del consumo excesivo

En el marco del Día Mundial sin Alcohol, diversas instituciones en México intensifican sus esfuerzos para concientizar sobre los graves peligros del consumo excesivo, una problemática asociada a la violencia, accidentes y enfermedades crónicas.
News ImageNews ImageNews Image

El 15 de noviembre, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Día Mundial sin Alcohol, sirve como un recordatorio de los severos impactos del consumo de esta sustancia en México. Autoridades e instituciones de salud aprovechan la conmemoración para reforzar las campañas de prevención y sensibilización dirigidas a toda la población, especialmente a los jóvenes, quienes inician el consumo a edades tan tempranas como los 14 o 15 años en estados como Baja California. En el país, el consumo de alcohol está relacionado con 115 muertes diarias. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo ha destacado que el alcoholismo es una enfermedad que afecta múltiples órganos como el hígado, el corazón y el cerebro, además de ser un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos emocionales, ansiedad y depresión. Verónica Míriam Becerra Ibarra, trabajadora social del IMSS, señaló que el consumo frecuente interfiere negativamente en el desempeño laboral, académico y social.

Por ello, la institución promueve estilos de vida saludables a través de estrategias como JuvenIMSS, dirigidas a personas desde los 10 hasta los 59 años, ofreciendo información y acompañamiento médico y psicológico en sus módulos PrevenIMSS. Más allá de los daños a la salud individual, el abuso del alcohol es una de las principales causas de problemas sociales graves, incluyendo accidentes viales y violencia doméstica. En este sentido, la Secretaría de las Mujeres aclaró que, si bien el alcohol no es una causa directa de la violencia, su efecto desinhibidor puede exacerbar conductas agresivas preexistentes. Para mitigar los riesgos, autoridades como la Policía Estatal de Caminos implementan operativos como el Alcoholímetro durante periodos de alto consumo, como el Buen Fin. Estas acciones, junto con las jornadas informativas en escuelas impulsadas por organismos como el Cecosama en Córdoba, buscan fomentar una cultura del autocuidado y la toma de decisiones informadas.

Artículos

26
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones