Entre la Lealtad y la Ley: Julio César Chávez Revela su Vínculo con el Narco y Defiende a su Hijo



En una entrevista con la periodista Adela Micha, el exboxeador Julio César Chávez habló abiertamente de su relación con figuras clave del narcotráfico en México. El 'César del Boxeo' confesó su amistad con Ismael 'El Mayo' Zambada, Joaquín 'El Chapo' Guzmán y Amado Carrillo Fuentes, fundadores y líderes del Cártel de Sinaloa, a quienes describió como 'finísimas personas', basándose en el trato que recibió de ellos.
Chávez subrayó que, aunque los conoce, se mantiene al margen de sus actividades ilícitas, afirmando: 'Yo no juzgo a nadie, pero sí reconozco que conmigo siempre fueron buenas personas'.
El excampeón mundial explicó que su posición ha sido de neutralidad en medio de los conflictos internos del cártel para proteger su vida.
'Conozco a los dos bandos (del Cártel de Sinaloa), he convivido con ellos (...) Si me han visto por un lado o por otro lado, me matan (...) Calladito me veo más bonito', declaró.
Además, mencionó que también conoce a los hijos de dichos capos, a quienes considera 'buena gente', pero insistió en que esta cercanía no lo convierte en un narcotraficante. Gran parte de la conversación se centró en la situación legal de su hijo, Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos y procesado por presunta delincuencia organizada. Se le acusa de ser un 'golpeador' para la facción de 'Los Chapitos'.
Su padre defendió su inocencia, argumentando que su hijo fue coaccionado. Según su relato, Chávez Jr.
fue amenazado y forzado a golpear a una persona para salvarle la vida.
'Le dijeron: ‘Si le pegas unos chingazos, le perdonamos la vida’.
Y mi hijo no quería', contó el expugilista, añadiendo que su hijo propinó 'un ganchito así, despacito' para cumplir la exigencia y evitar una tragedia mayor. Chávez justificó la presencia de su hijo en esa situación por el ambiente de miedo que se vive en Culiacán, Sinaloa.
'Lo mandaron llamar, y si no vas, te llevan. No preguntan.
Prefiero ser amigo de ellos a que me maten', expresó para explicar el contexto de coacción. Con estas declaraciones, el legendario deportista busca desvincular a su familia del crimen organizado, insistiendo en que las acciones de su hijo fueron producto del miedo y no de complicidad criminal.











