
Partidos de preparación de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026



La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) anunció oficialmente que la Selección Nacional Varonil jugará contra Paraguay el próximo martes 18 de noviembre de 2025. El partido se llevará a cabo en el Alamodome de San Antonio, Texas, como parte de la gira anual del equipo en Estados Unidos, conocida como MexTour. Este enfrentamiento es de especial relevancia, ya que ambas selecciones están clasificadas para el Mundial de 2026, que México coorganizará.
El encuentro también marcará el partido número 120 de la alianza comercial entre la FMF y Soccer United Marketing. Este duelo contra la selección guaraní será el segundo compromiso de México en la Fecha FIFA de noviembre y el último del año. Previamente, el 15 de noviembre, el equipo dirigido por Javier Aguirre se medirá ante Uruguay en el Estadio TSM de Torreón. Con estos partidos, el cuerpo técnico busca seguir observando jugadores y definir el estilo de juego del equipo de cara a la justa mundialista. La agenda del Tricolor en la última parte del año incluye a otros rivales de la Conmebol que también estarán en el Mundial: en octubre, enfrentará a Colombia en Dallas y a Ecuador en Guadalajara. Estos partidos siguen a los empates obtenidos en septiembre contra Japón (0-0) y Corea del Sur (2-2).
Paraguay, que se clasificó al Mundial como sexto lugar de su confederación, ocupa el puesto 43 en el ranking de la FIFA, mientras que México se encuentra en el 13.
Entre las figuras del equipo sudamericano destacan Miguel Almirón y Julio Enciso.
El historial de enfrentamientos favorece a México con 11 victorias, 5 empates y 5 derrotas en 21 partidos, aunque el último encuentro en 2022 fue una victoria para Paraguay por 1-0. Adicionalmente, se informó que la Selección Mexicana Femenil sostendrá dos partidos amistosos contra Nueva Zelanda en octubre, el día 23 en el Estadio Ciudad de Los Deportes y el 26 en el Estadio Olímpico Benito Juárez.
Artículos
9








Deportes
Ver más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.



Este martes inicia la acción en los Playoffs de las Grandes Ligas con cinco peloteros mexicanos como referentes en sus respectivas novenas.