menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Durango aprueba la 'Ley Nicole': Un precedente contra las cirugías estéticas en menores tras una tragedia

El Congreso de Durango ha aprobado la 'Ley Nicole', una reforma histórica que prohíbe las cirugías estéticas en menores de 18 años. La medida surge como respuesta directa al trágico fallecimiento de una adolescente, sentando un precedente en la protección de la niñez y la adolescencia en México.
News ImageNews ImageNews Image

El Congreso del Estado de Durango aprobó por mayoría la 'Ley Nicole', una reforma legislativa que prohíbe la realización de cirugías estéticas en menores de 18 años con fines puramente cosméticos. La iniciativa, impulsada por la diputada Sandra Amaya Rosales del partido Morena, fue aprobada con 23 votos a favor y busca proteger la integridad, salud y vida de niñas, niños y adolescentes en la entidad. Esta legislación fue motivada por el fallecimiento de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años, ocurrido el 20 de septiembre, dos meses antes de la aprobación de la ley. La menor murió mientras se le practicaban tres procedimientos estéticos en una sola intervención, la cual fue realizada por su padrastro, un cirujano plástico, con la asistencia de su madre, quien no era enfermera. El padre de la joven, César Arellano, denunció que nunca autorizó la operación y que intentaron ocultarle las causas reales de la muerte. Este caso generó indignación a nivel nacional y abrió un debate sobre la falta de regulación en estos procedimientos.

La 'Ley Nicole' establece excepciones únicamente para cirugías reconstructivas necesarias por motivos de salud, como las derivadas de accidentes o enfermedades.

Además, impone sanciones severas para cerrar los vacíos legales existentes.

Se castigará con penas de cuatro a ocho años de prisión a quien practique cirugías estéticas a menores sin justificación médica, y con dos a seis años de cárcel a quienes usurpen profesiones en el ámbito de la salud.

La ley también obliga a denunciar cualquier irregularidad detectada en clínicas o consultorios.

Con esta aprobación, Durango se posiciona como un estado pionero en la protección de menores contra los riesgos de intervenciones estéticas innecesarias. Especialistas y organizaciones civiles esperan que esta medida inspire a otras entidades a adoptar regulaciones similares y han solicitado que se refuercen las campañas de prevención y la vigilancia sobre clínicas no certificadas.

Artículos

20
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones