
Continúa la confrontación entre China y EU por el liderazgo de la industria



La competencia tecnológica y económica entre China y Estados Unidos ha escalado nuevamente después de que Pekín impusiera restricciones a la exportación de tierras raras, materiales cruciales para la fabricación de semiconductores, baterías y equipos de inteligencia artificial.
Esta medida busca reforzar el control de China sobre un sector estratégico, mientras que Washington responde con inversiones millonarias para asegurar su propio suministro y disminuir su dependencia del país asiático. A pesar de esta tensión geopolítica, un informe de Actinver señala que las bolsas internacionales muestran una tendencia positiva. Este optimismo se debe a la expectativa de recortes en las tasas de interés en Estados Unidos. Las minutas de la Reserva Federal indican que la mayoría de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) respaldan al menos dos reducciones más este año, motivadas por la debilidad del empleo y el cierre parcial del gobierno. El S&P 500 ha alcanzado su 33º máximo histórico del año, con un rendimiento acumulado de 14.8% en 2025. Paralelamente, el peso mexicano se ha mantenido fuerte en 18.32 por dólar, registrando una ganancia anual del 12%. En el mercado de materias primas, el oro subió a 4,044 dólares por onza y el petróleo a 62.3 dólares por barril. En México, la inflación de la segunda quincena de septiembre se situó en 3.78% anual, dentro del objetivo del Banco de México, lo que lleva a Actinver a prever dos recortes adicionales en la tasa de referencia para cerrar el 2025 en 7%. No obstante, el mercado laboral presenta un panorama mixto: aunque en septiembre se crearon 117 mil empleos formales, un aumento anual del 28.4%, el acumulado del año muestra una caída del 27% en comparación con 2024, afectando a 16 estados. El sector tecnológico continúa siendo un motor clave para los mercados, con importantes inversiones como los 2 mil millones de dólares de Nvidia en xAI de Elon Musk, los 5.8 mil millones de Alphabet en centros de datos en Bélgica y los mil millones de Salesforce en México para impulsar la IA y abrir un Centro Global de Servicios.
Artículos
4



Economía
Ver más
**Refuerzan las acciones para mantener controlada la plaga del gusano barrenador **Advierte Mario Vázquez riesgo para productores con nueva Ley General de Aguas **Encabeza Bonilla ranking nacional de alcaldes de capitales mejor evaluados, según Rubrum **Lluvias vuelven a inundar la frontera, pero sin causar desastre mayor **Permanece en pausa la visita de García Harfuch a Ciudad Juárez **Maru Campos refuerza llamado a la unidad panista rumbo a 2027 **Chihuahua impulsa su voz en la revisión del T-MEC con primer foro regional

**Refuerzan las acciones para mantener controlada la plaga del gusano barrenador **Advierte Mario Vázquez riesgo para productores con nueva Ley General de Aguas **Encabeza Bonilla ranking nacional de alcaldes de capitales mejor evaluados, según Rubrum **Lluvias vuelven a inundar la frontera, pero sin causar desastre mayor **Permanece en pausa la visita de García Harfuch a Ciudad Juárez **Maru Campos refuerza llamado a la unidad panista rumbo a 2027 **Chihuahua impulsa su voz en la revisión del T-MEC con primer foro regional

Tecate Titanium estará disponible a partir del 15 de octubre y solo por tiempo limitado, conoce todos los detalles de este relanzamiento.

El Fovissste tiene dos modalidades para solicitar el dinero destinado a los créditos hipotecarios, en caso de no haberlo ocupado