menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

IA Generativa: Su Nuevo Asesor Financiero Personal para el Ahorro y Control de Gastos

La inteligencia artificial (IA) generativa, a través de herramientas como ChatGPT y Gemini, se perfila como un asistente financiero personal capaz de ayudar a los usuarios a mejorar sus finanzas y alcanzar sus metas de ahorro.
News ImageNews ImageNews Image

Modelos de lenguaje grandes (LLM) como ChatGPT, Gemini de Google, Copilot y Perplexity están transformando la gestión de las finanzas personales al funcionar como asistentes virtuales. Estas herramientas de IA pueden ayudar a los usuarios a reducir gastos impulsivos, planificar su economía y lograr objetivos de ahorro específicos, como la compra de un dispositivo electrónico o la financiación de un viaje.

Para utilizar eficazmente estas herramientas, el usuario debe proporcionar información detallada y sincera sobre todos sus ingresos y gastos, tanto fijos como variables.

Con estos datos, la IA analiza los patrones de consumo y genera un plan financiero personalizado.

A diferencia de las aplicaciones de presupuesto tradicionales, la IA ofrece recomendaciones adaptadas a las metas individuales, aunque mantiene como base principios financieros sólidos, como la regla 50/30/20 (50% para gastos fijos, 30% para ahorro y 20% para gastos variables). Entre sus funciones prácticas, la IA puede buscar activamente ofertas de productos dentro de un presupuesto establecido, enviando notificaciones en tiempo real de tiendas como Amazon, Mercado Libre o Walmart. Además, ayuda a planificar para gastos imprevistos sin desestabilizar las finanzas y puede servir como un recordatorio de las metas de ahorro durante épocas de alto consumo, como la temporada navideña. Siguiendo esta tendencia, diversas instituciones bancarias también están desarrollando aplicaciones de IA que utilizan la información transaccional de los clientes para ofrecerles asesoría personalizada.

En cuanto a la seguridad, el especialista Hugo Carbajal advierte que las interacciones con estos modelos sirven para entrenar el sistema.

Por ello, recomienda a los usuarios rechazar la opción de compartir su información o considerar el uso de versiones de pago o profesionales que ofrezcan una mayor protección de datos.

Se sugiere mantener un equilibrio entre la guía proporcionada por la inteligencia artificial y la propia educación financiera del usuario.

Artículos

16
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones