menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Submarinos Nucleares: El Acuerdo entre EE. UU. y Corea del Sur que Desata la Furia de Pionyang

Corea del Norte ha condenado un reciente acuerdo de seguridad entre Seúl y Washington, advirtiendo que la construcción de submarinos de propulsión nuclear por parte de Corea del Sur desestabilizará la península y desencadenará una carrera armamentista regional. Esta es la primera reacción pública de Pionyang a los planes anunciados la semana pasada por los presidentes Lee Jae-myung y Donald Trump.
News ImageNews ImageNews Image

A través de un editorial de su agencia estatal KCNA, Corea del Norte calificó el programa de submarinos como un "peligroso intento de confrontación". Sostuvo que permitir a Corea del Sur avanzar en su "propia nuclearización armamentística" provocará inevitablemente un "efecto dominó nuclear" y una "intensa carrera armamentística" en la región de Asia-Pacífico. La declaración es la primera respuesta de Pionyang a los documentos divulgados por Seúl y Washington tras las cumbres entre sus presidentes en agosto y octubre, y la 57ª Reunión Consultiva de Seguridad (SCM).

El editorial norcoreano acusó a Estados Unidos de dar "luz verde" a Seúl para enriquecer uranio y reprocesar combustible nuclear, medidas que, según Pionyang, convertirían a Corea del Sur en un "cuasi-Estado nuclear". Además, denunció que ambos gobiernos sustituyeron el término "desnuclearización de la península coreana" por "desnuclearización de Corea del Norte". El régimen norcoreano reiteró su postura de no participar en diálogos mientras se insista en su desnuclearización. Por su parte, Washington y Seúl afirmaron en su acuerdo que el alivio de las restricciones sobre el enriquecimiento de uranio tiene fines no armamentísticos. La portavoz presidencial surcoreana, Kang Yu-jung, aseguró que su país no tiene intenciones hostiles hacia el Norte. Un funcionario del Ministerio de Unificación de Corea del Sur señaló que la declaración norcoreana repite su postura existente y destacó que el tono del editorial fue "sereno y moderado", sin mencionar por su nombre a los mandatarios.

El acuerdo representa un giro estratégico en la región.

Aunque Corea del Sur es signataria del Tratado de No Proliferación Nuclear, Estados Unidos ha flexibilizado restricciones tecnológicas a sus aliados desde 2023. El desarrollo de submarinos de propulsión nuclear (SSN), que no portan armas atómicas pero tienen mayor autonomía, mejoraría la capacidad de disuasión de Seúl. Este apoyo estadounidense se interpreta como parte de su estrategia de contención hacia China y Corea del Norte. La reacción de Pionyang se produce un día después de que Seúl propusiera formalmente un diálogo militar para evitar choques fronterizos.

Artículos

4
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones