Sudán: Entre Crímenes de Guerra y una Hambruna Creciente, la Crisis Humanitaria se Agrava



Desde abril de 2023, Sudán se encuentra inmerso en una guerra por el poder entre el ejército regular, liderado por el general Abdel Fatah al Burhan, y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), al mando del general Mohamed Daglo. El conflicto alcanzó un punto crítico el 26 de octubre, cuando las FAR tomaron el control de El Fasher, la última ciudad importante en la región de Darfur que no estaba en su poder, tras 18 meses de asedio. Tras la caída de la ciudad, han surgido informes de atrocidades que incluyen ejecuciones sumarias, violencia sexual, ataques a cooperantes humanitarios, saqueos y secuestros, dirigidos especialmente contra comunidades no árabes. La oficina del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) expresó su "profunda alarma" y advirtió que estos actos, de confirmarse, podrían constituir crímenes de guerra y de lesa humanidad según el Estatuto de Roma. La violencia se ha extendido a la región estratégica de Kordofán, donde ambos bandos intensifican sus operaciones militares. Martha Pobee, secretaria general adjunta de la ONU para África, advirtió que Kordofán "probablemente será el próximo escenario" del conflicto y denunció "grandes atrocidades" y "represalias por motivos étnicos" cometidas por las FAR en la localidad de Bara, comparando la situación con la violencia observada en Darfur. Esta escalada ha exacerbado la que ya es considerada por la ONU como la peor crisis humanitaria del mundo. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó que más de 36,000 civiles huyeron de Kordofán del Norte en solo una semana. Simultáneamente, un informe encargado por la ONU alertó que la hambruna se está extendiendo a nuevas regiones, incluyendo El Fasher y la ciudad sitiada de Kadugli, con otras veinte áreas en riesgo.
En total, el conflicto ha dejado decenas de miles de muertos y ha obligado a casi 12 millones de personas a abandonar sus hogares.
Artículos
7Internacional
Ver más
En Estados Unidos, la administración de Donald Trump enfrenta una fuerte crisis política debido al cierre gubernamental parcial que afecta a varias dependencias federales. El conflicto surgió por la negativa del Senado a modificar la regla del filibusterismo, que impide aprobar leyes importantes sin apoyo bipartidista. Esta situación ha dejado a miles de empleados públicos […]

LIMA — El gobierno de Perú tomó la decisión de cortar relaciones diplomáticas con México tras confirmarse que la ex-primera ministra Betssy Chávez se refugió en la embajada mexicana en Lima para solicitar asilo. Así lo informó el ministro de Relaciones Exteriores peruano, acusando al país vecino de injerencia en asuntos internos. El gobierno peruano, …

En el marco de su visita a México, la secretaria del Departamento de Agricultura Estados Unidos, Brooke Rollins, verificó con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural… El cargo Revisan México y EU avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado apareció primero en Juárez Noticias.

El anuncio coincide con la tensión que se vive en la región por los ataques de EE.UU. a embarcaciones, que críticos acusan como asesinatos






