menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La IA en los Videojuegos: Entre la Revolución Productiva y el Temor Creativo

La inteligencia artificial generativa está transformando la industria de los videojuegos, prometiendo producciones más eficientes y económicas, pero sembrando una profunda preocupación entre artistas y desarrolladores sobre el futuro de sus empleos y la integridad creativa.
News ImageNews ImageNews Image

La adopción de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de videojuegos comerciales es más extensa de lo que se percibe. Un estudio de Totally Human Media reveló que casi el 20% de los títulos lanzados este año en la plataforma Steam, incluyendo éxitos como "Call of Duty: Black Ops 6" e "Inzoi", utilizaron IA generativa. Esta tecnología ya se aplica en tareas como doblaje, ilustraciones y programación, permitiendo una reducción drástica en tiempos y costos de producción.

Como ejemplo, la creación de un modelo 3D que antes podía tardar dos semanas y costar mil dólares, ahora puede realizarse en un minuto por solo dos dólares. Grandes empresas como Electronic Arts y Microsoft están invirtiendo en esta área para aumentar la productividad en una industria que podría alcanzar los 190 mil millones de dólares en 2025.

A pesar de los beneficios, existe un creciente temor entre los trabajadores del sector, que ya ha sufrido varias oleadas de despidos. Desarrolladores anónimos expresan que, aunque las herramientas de IA prometen mayor productividad, a largo plazo podrían suponer la pérdida de empleos creativos. La experiencia práctica de algunos muestra que los resultados de la IA, especialmente en modelado 3D, son a menudo "extremadamente caóticos" y requieren tanto tiempo para corregirse como para crearlos desde cero. En este contexto, la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos ha solicitado que se incluya a los trabajadores en el proceso de digitalización para evitar despidos masivos. La controversia ha llevado a que las grandes compañías del sector, como Ubisoft, EA y Microsoft, se nieguen a comentar públicamente sobre sus avances en IA.

Mientras tanto, los estudios más pequeños sienten la presión de adoptar estas herramientas para no quedar fuera de la competencia.

Los jugadores también han mostrado su descontento; el caso del videojuego "The Alters" fue duramente criticado por incluir texto generado por IA sin previo aviso, lo que subraya la importancia que la comunidad otorga al trabajo creativo humano. El incidente reabrió el debate sobre la transparencia y el papel de la IA, dejando la pregunta abierta de si esta tecnología potenciará la creatividad o terminará por reemplazarla.

Artículos

6
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones