Billie Eilish confronta a Elon Musk: un llamado a la responsabilidad de los multimillonarios ante las crisis globales



La cantante Billie Eilish calificó a Elon Musk como un “cobarde patético” en sus redes sociales, tras la noticia de que el CEO de Tesla podría convertirse en el primer trillonario del mundo debido a un polémico acuerdo salarial. La artista acompañó sus críticas con infografías del movimiento activista My Voice, My Choice, que detallan cómo la fortuna de Musk podría utilizarse para abordar problemas urgentes a nivel mundial. Las propuestas compartidas por Eilish sugieren que con la riqueza del empresario se podría acabar con el hambre mundial destinando 40 mil millones de dólares anuales hasta 2030, garantizar agua potable a nivel global con una inversión de 140 mil millones anuales durante siete años, salvar más de 10,000 especies en peligro de extinción con entre mil y 2 mil millones al año, y reconstruir Gaza y otras zonas de Cisjordania con 53,200 millones de dólares. Un artículo aclara que, si bien Musk no es actualmente un trillonario, su fortuna estimada por Forbes es de 465 mil millones y podría alcanzar el trillón en la próxima década si se cumplen ciertos objetivos de Tesla.
Estas declaraciones se suman a las críticas que Eilish ya había expresado dos semanas antes en los Premios a la Innovación del Wall Street Journal. Durante su discurso de aceptación, la cantante de 23 años instó a los multimillonarios presentes, entre los que se encontraban Mark Zuckerberg, Spike Lee y Questlove, a donar su dinero.
“Si eres multimillonario, ¿por qué lo eres?
Sin ánimo de ofender, pero sí dona tu dinero”, afirmó.
En coherencia con su discurso, Eilish anunció en la misma ceremonia que donaría 11.5 millones de dólares de su gira “Hit Me Hard and Soft” a organizaciones benéficas enfocadas en la equidad alimentaria, la justicia climática y la reducción de la contaminación por carbono. Sus comentarios se volvieron virales, generando tanto elogios, como el de la senadora Elizabeth Warren, como críticas de quienes señalan que algunos de los multimillonarios aludidos ya realizan donaciones significativas.





