menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Más Humano que Monstruo: La Tragedia Paternal en el 'Frankenstein' de Del Toro

Guillermo del Toro cumple el sueño de toda una vida con su esperada adaptación de "Frankenstein", una obra que desmantela el mito del terror gótico para ofrecer una profunda y emotiva tragedia sobre la paternidad, el abandono y la búsqueda de la empatía.
News ImageNews ImageNews Image

La película, descrita por el propio Del Toro como la culminación de una obsesión que lo ha acompañado desde la infancia, se aleja de las adaptaciones tradicionales para centrarse en el drama existencial. El cineasta mexicano explora temas recurrentes en su filmografía, como la relación entre creador y creación y la dinámica padre-hijo, dotando a la historia de un carácter íntimo y personal, influenciado por la reciente pérdida de sus padres. La cinta se estrenó en cines selectos a partir del 23 de octubre de 2025 y llegará a Netflix el 7 de noviembre del mismo año. El núcleo de la narrativa invierte los roles del monstruo y el villano.

El Dr. Victor Frankenstein (Oscar Isaac) es presentado como un científico brillante pero ególatra y tiránico, cuyo mayor pecado no es desafiar a la naturaleza, sino abandonar a su creación por su apariencia. En contraste, la Criatura (Jacob Elordi) no es un ser grotesco, sino un ser sensible, frágil y ávido de amor y conocimiento, condenado a la soledad por el rechazo de su creador y de la sociedad. La pregunta central que plantea Del Toro es quién es el verdadero monstruo, si el ser creado imperfecto o el creador incapaz de amar. El elenco estelar incluye también a Mia Goth y Christoph Waltz.

La producción destaca por su meticuloso diseño de arte, con escenarios majestuosos construidos a mano y un vestuario vibrante que busca una estética moderna en lugar de un drama de época tradicional.

Del Toro priorizó los efectos prácticos sobre el CGI, como las 42 piezas prostéticas utilizadas para el maquillaje de la Criatura. La crítica ha elogiado la película por su belleza visual, profundidad emocional y las actuaciones, especialmente la de Elordi.

En sitios como Rotten Tomatoes y Metacritic, ha obtenido calificaciones favorables, consolidándose como una de las cintas más importantes del año.

Artículos

30
Ver más▼