menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Aval de la ONU a un Plan para Gaza: Entre el Apoyo Israelí, el Rechazo de Hamás y un Futuro Incierto

El Consejo de Seguridad de la ONU ha respaldado un ambicioso plan liderado por Estados Unidos para la reconstrucción y gobernanza de Gaza. Sin embargo, la iniciativa enfrenta un camino incierto, marcado por el rechazo de Hamás y numerosos desafíos para su implementación.
News ImageNews ImageNews Image

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó, con 13 votos a favor y las abstenciones de Rusia y China, una resolución que respalda el plan del presidente estadounidense Donald Trump para el futuro de la Franja de Gaza. La propuesta contempla la creación de una "Junta de Paz" presidida por el propio Trump para gobernar el territorio con un mandato renovable de dos años, y el despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización (FIE) para garantizar la seguridad, la desmilitarización de Hamás y la reconstrucción del enclave devastado. La Junta supervisará un comité de palestinos "tecnocráticos y apolíticos" que gestionará los servicios civiles. La reacción a la resolución ha sido mixta. Israel, a través del primer ministro Benjamin Netanyahu, y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) celebraron la iniciativa. Netanyahu afirmó que conducirá a la paz mediante la "completa desmilitarización, el desarme y la desradicalización" de Gaza, mientras que la ANP la consideró un "primer paso" necesario, aunque señaló que la autodeterminación sigue pendiente. Por el contrario, Hamás rechazó contundentemente el plan, calificándolo de "tutela internacional" que ignora los derechos palestinos y busca imponer la visión israelí.

Entre la población, las opiniones están divididas, con residentes palestinos expresando su deseo de autogobernarse sin intervención extranjera.

El principal obstáculo para el plan es el desarme de Hamás. El grupo armado ha condicionado la entrega de sus armas a la existencia de un camino claro hacia la creación de un estado palestino, algo que la resolución solo menciona como una vaga posibilidad futura. La composición y el despliegue de la FIE también son inciertos, ya que ningún país se ha comprometido formalmente a enviar tropas y Hamás ha advertido que cualquier intento de desarmarlos por la fuerza convertiría a la FIE en "una parte del conflicto". Sin el desarme, la retirada de las tropas israelíes y la reconstrucción a gran escala podrían estancarse, lo que genera temores sobre una posible partición de facto de Gaza. La falta de una promesa concreta de autodeterminación amenaza con socavar todo el proceso, ya que sin un horizonte político, la desmovilización podría ser vista como una rendición por los palestinos.

Artículos

9
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones