menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

México celebra sus Fiestas Patrias con una diversa agenda de festivales gastronómicos

Septiembre se consolida como el mes de la gastronomía mexicana con una serie de ferias y festivales que celebran desde el elote hasta la alta cocina en diversas ciudades del país. Estos eventos no solo resaltan la riqueza culinaria, sino que también impulsan la economía y el turismo local.
News ImageNews ImageNews Image

Durante el mes de septiembre de 2025, diversas regiones de México se convertirán en el escenario de múltiples celebraciones culinarias que rinden homenaje a los sabores tradicionales y a la innovación gastronómica en el marco de las Fiestas Patrias. Estos eventos buscan fortalecer la identidad cultural, promover el comercio local y ofrecer espacios de convivencia familiar. En la Ciudad de México, la alcaldía Milpa Alta será la sede de la Feria Nacional del Elote, también llamada Feria Gastronómica y del Elote, que se llevará a cabo del 6 al 21 de septiembre en la Plaza Cívica de Santa Ana Tlacotenco. Con entrada gratuita, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de platillos elaborados con maíz criollo, como esquites, tlaxcales, chileatole, pan de elote y tamales, ofrecidos directamente por productores de la zona. En Morelia, Michoacán, el gobierno local anunció un programa que incluye el 8° Festival del Tamal y el Buñuelo (6 y 7 de septiembre), el 5° Festival del Pozole y la Quesadilla (15 y 16 de septiembre) y el 4° Festival del Uchepo y la Corunda (12 al 14 de septiembre). Otros estados también se suman a las festividades, como Durango, con su Restaurant Week del 12 al 21 de septiembre, y Tabasco, que celebró el exitoso Primer Festival de la Barbacoa en Cunduacán.

Estos eventos tienen como objetivo común la reactivación económica y turística regional. La agenda gastronómica también incluye eventos de alta cocina. Puebla fue sede de la primera edición de Latino Gastronomic 2025, del 4 al 7 de septiembre, un congreso internacional que reunió a chefs, académicos y empresarios para posicionar a la ciudad como un referente culinario. En Xalapa, se realizó el "Duelo de Cuchillos", un encuentro que reunió a los reconocidos chefs Raúl Zamudio y Willy Gracia. En este contexto, la Profeco informó sobre los precios de insumos clave para la temporada, como el chile poblano y la granada roja, ingredientes esenciales para los chiles en nogada, platillo reconocido como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla.

Artículos

15