Aumento de extorsiones a través de apps de préstamos fraudulentas en México



En México ha crecido de manera preocupante el fraude a través de aplicaciones de préstamos conocidas como “montadeudas”. Autoridades como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han emitido alertas sobre estas plataformas que prometen dinero rápido y sin requisitos, pero que en realidad son un esquema de extorsión y robo de datos.
El modus operandi consiste en ofrecer créditos inmediatos con supuestos intereses bajos para atraer a las víctimas.
Al descargar la aplicación, los usuarios otorgan permisos para acceder a toda su información personal, incluyendo contactos, fotografías, archivos y ubicación.
Una vez que se otorga el préstamo, a menudo por un monto menor al solicitado, los delincuentes imponen intereses elevados y plazos de pago muy cortos.
Si la víctima no puede saldar la deuda, comienza una campaña de acoso y extorsión, utilizando la información robada para amenazar, difamar y presionar tanto al deudor como a sus familiares y amigos, llegando a manipular imágenes para intimidar.
Las cifras reflejan la magnitud del problema.
La Policía Cibernética ha identificado más de 1,500 aplicaciones fraudulentas, mientras que el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reporta 1,073 apps de este tipo identificadas entre 2021 y 2024. La Condusef recibió más de 29,000 reportes relacionados en 2024, un aumento del 80% respecto al año anterior, y señaló que el 60% de las víctimas son mujeres. Estas plataformas no están registradas ante la Condusef ni la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y suelen operar desde el extranjero, lo que dificulta su rastreo. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha clasificado el fenómeno como una tipología de lavado de dinero. Las autoridades recomiendan verificar siempre que una institución financiera esté registrada ante la Condusef, desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas y nunca otorgar permisos excesivos a las aplicaciones. En caso de ser víctima, se aconseja no ceder a las amenazas, no realizar más pagos, desinstalar la app, guardar evidencias y presentar una denuncia ante la Policía Cibernética o el Ministerio Público.
Artículos
6




Sociedad
Ver más
BALLEZA.- Hallan a tres hombres sin vida en el kilómetro 13+500 de la carretera Balleza–Guachochi. La presencia policial y pericial se activó luego de un reporte ciudadano que alertó sobre personas tendidas a un costado de la cinta asfáltica, en una zona serrana de difícil acceso. Elementos de seguridad establecieron un perímetro de resguardo para […] La entrada Hallan a tres hombres asesinados por arma de fuego en la carretera Balleza-Guachochi se publicó primero en Impacto Noticias.

EDOMEX.- Un muerto y un lesionado fue el saldo que dejó un linchamiento la noche de este jueves 16 de octubre en calles del Estado de México. Los hechos ocurrieron en San Martín Cuautlalpan, perteneciente al municipio de Chalco, donde un grupo de personas sometieron a dos sujetos acusados de asalto a mano armada. Los […] La entrada Queman motocicleta y matan a golpes a un hombre, el linchamiento fue grabado en Video se publicó primero en Impacto Noticias.

