menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Estafas Digitales en México durante 2025

Autoridades financieras y de ciberseguridad en México han encendido las alarmas ante la creciente sofisticación de las estafas digitales en 2025. Desde fraudes que explotan la tecnología sin contacto hasta engaños a través de aplicaciones de préstamos, los delincuentes diversifican sus métodos para robar datos y dinero a los usuarios.
News ImageNews ImageNews Image

Durante 2025, diversas instituciones como la Condusef y la Profeco han alertado sobre el aumento y la diversificación de los fraudes digitales en México. Entre las estafas más comunes se encuentran el uso de la imagen de famosos para invitar a falsas inversiones, la clonación de tarjetas SIM o bancarias, la suplantación de voz o imagen para solicitar dinero a familiares y el robo de información mediante códigos QR falsos que instalan malware. Otras modalidades frecuentes incluyen correos electrónicos, llamadas y mensajes de texto o WhatsApp que, bajo la apariencia de provenir de instituciones oficiales, buscan obtener datos confidenciales o inducir a los usuarios a hacer clic en enlaces maliciosos. Una de las amenazas más novedosas es el fraude “Toque Fantasma” (Ghost Touch), descubierto por la firma de ciberseguridad Kaspersky, que vulnera los pagos sin contacto (contactless). Este método opera de dos formas: una presencial, donde un delincuente roba el código o token de pago con un celular para que un cómplice complete una compra en tiempo real; y otra remota, que mediante ingeniería social convence a la víctima de instalar una aplicación falsa para interceptar el token de su tarjeta. Este tipo de ataque afecta principalmente a usuarios de Android y ha tenido una alta incidencia en países como Brasil. Otro foco de riesgo son las aplicaciones de préstamos fraudulentas que imitan a entidades financieras legítimas para robar información bancaria y datos personales, atrayendo a las víctimas con ofertas de dinero rápido y tasas de interés muy bajas. El impacto de estos delitos no se limita a los individuos, ya que un informe de KPMG reveló que el 45% de las empresas mexicanas sufrieron algún tipo de estafa digital en 2024. Para prevenir estos fraudes, las autoridades recomiendan verificar la autenticidad de los sitios web, no compartir información sensible como contraseñas o NIPs, desconfiar de ofertas no solicitadas y mensajes de urgencia, y utilizar antivirus. En caso de ser víctima, se debe contactar inmediatamente al banco, levantar una denuncia ante el Ministerio Público y reportar el incidente en el “Portal de Fraudes Financieros” de la Condusef o al número “088” de la Guardia Nacional.

Artículos

5

Sociedad

Ver más
News Image
Policías estatales de Zacatecas persiguen y se enfrentan a balazos a delincuentes en los límites con Aguascalientes

Oficiales de la Policía Estatal de Zacatecas persiguieron a varios delincuentes hasta los límites de Aguascalientes y sostuvieron enfrentamientos a balazos con ellos. Las autoridades hidrocálidas reforzaron la seguridad en la Puerta de Acceso Norte para evitar el ingreso de los criminales, que terminaron por huir hacia Luis Moya, Zacatecas. Los hechos ocurrieron este jueves, […] El cargo Policías estatales de Zacatecas persiguen y se enfrentan a balazos a delincuentes en los límites con Aguascalientes apareció primero en ¡El Aguas!.

Source Logo¡El Aguas!
News Image
POZA RICA PIDEN S.O.S LAS PERSONAS INCOMUNICADAS EN POZA RICA, VERACRUZ

Permanecen incomunicadas 160 comunidades tras intensas lluvias y reportan 70 personas fallecidas.A una semana de las intensas lluvias se contabilizan 70 fallecidos en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En la conferencia de prensa dijo que son 72 las personas no localizadas.“Son 70 personas que lamentablemente fallecieron, 30 en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y una persona en Querétaro, y son 72 personas no localizadas”, indicó.

Source LogoEl Centinela
categoryVer categoría completa