La Incongruencia Legislativa: Morena se Reenfoca Tras Críticas por Festejo con la Sonora Santanera



El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que su bancada cuidará en extremo no incurrir en incongruencias, después de que legisladores del partido abandonaran una sesión del pleno para bailar en un homenaje a la Sonora Santanera. El evento, que tuvo lugar el martes mientras se discutía la Ley Aduanera, generó críticas por su falta de sensibilidad ante las inundaciones que afectan a cinco estados del país, principalmente en la Huasteca. En respuesta, Monreal respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien llamó a enfocar la atención en los damnificados. El homenaje al grupo musical por sus 70 años de trayectoria fue una iniciativa del diputado Sergio Mayer y se realizó en el auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados. A pesar de la controversia, el diputado Sergio Gutiérrez Luna lo calificó como un “evento cultural” e incluso anunció que Mayer ya planeaba un reconocimiento similar para Los Ángeles Azules.
Por su parte, la diputada Maribel Solache se adjudicó haber iniciado el baile, afirmando que “en la lucha de la izquierda también se canta y también se baila”. Ante la situación, Monreal se comprometió a tomar medidas.
Anunció que propondrá a su grupo parlamentario revisar la agenda de invitados para dedicar más tiempo a las labores legislativas y descartó que se realicen otros reconocimientos por el momento. Además, señaló que se reunirá con los demás coordinadores parlamentarios para ser más rigurosos y exigentes con la asistencia y el comportamiento de los legisladores. Monreal, quien aclaró no haber estado presente en el evento por atender una comparecencia del secretario de Economía, subrayó que los homenajes deben realizarse en momentos adecuados y no durante las sesiones, concluyendo que “no merece el pueblo de México ver actos que no son afortunados y que sí ensombrecen nuestra tarea legislativa”.
Artículos
8Política
Ver más

El expresidente aseguró al diario español 'El Mundo' que las reformas emprendidas por los gobiernos de Morena han debilitado los contrapesos institucionales en el país.

Esta fue la advertencia que lanzó el sábado un grupo de ex guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, luego de que Donald Trump anunciara operaciones terrestres contra narcotraficantes en suelo colombiano.

1. Reconstrucción exprés. Buenas noticias, se restableció el acceso a 202 de las 288 comunidades afectadas por lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y SLP, informó Jesús Esteva, el secretario de Infraestructura. Aún faltan 86, precisó: 60 en Hidalgo, 24 en Veracruz y dos en Puebla. Se han atendido mil 206 escuelas y censado 92 mil 24 viviendas. Se entregaron 36 mil 358 apoyos, además de vales, vacunas y despensas. Continúan desplegados más de 53 mil servidores públicos, incluidos elementos de Marina, Sedena y GN. Reconstrucción en marcha. Así la reacción en tiempos de Claudia Sheinbaum. 2. Caiga quien caiga. La titular de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que 27 funcionarios y exfuncionarios han sido detenidos por el caso Segalmex, incluido el exoficial mayor. Cuestionada sobre si el exdirector Ignacio Ovalle está implicado, dijo: “Lo está revisando la Fiscalía”. Añadió que hay más órdenes de aprehensión y propuso reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas para imponer sanciones más severas. “Hay delitos graves y a lo más que se llega es a una inhabilitación de un año”, comentó. Este escándalo aún no escribe su último capítulo. Es hora de poner fin a la coraza. 3. Ridiculeces. En Campeche, el IV Informe del DIF se volvió espectáculo. Laura, hermana de la gobernadora Layda Sansores y presidenta del patronato, abrió el acto recitando frases como “este informe es cantando, el informe es de frente”. Lo llamaron “viaje sensorial”. Para las redes sólo fue un show ridículo. Mientras miles esperan resultados, cifras y transparencia, sólo hay teatro. La gobernadora aplaude, pero la ciudadanía exige seriedad. Confundir gestión pública con escenografía es banalizar el servicio. En el gobierno de las Sansores, el poder queda en familia y la rendición de cuentas en... veremos. 4. Batas y botas. El director del IMSS, Zoé Robledo, viajó a Veracruz para supervisar hospitales y clínicas afectadas por las lluvias. Visitó el Hospital General de Subzona en Pánuco y la UMF de El Higo, donde el personal médico, aunque damnificado, no ha dejado de atender. El IMSS reforzará el abasto de medicamentos, ampliará horarios y contratará especialistas. Mientras tanto, dos brigadas médicas partieron en helicóptero de la Guardia Nacional hacia comunidades incomunicadas. No sólo llevan medicinas, también esperanza. Porque en las crisis, no siempre llegan primero los encargados de hacerlo, como la mandataria Rocío Nahle. Por fortuna... 5. Quirúrgico. En un operativo coordinado, la Marina, bajo el mando del almirante Raymundo Morales, capturó a Jair Francisco Patrón Tobías, alias H4, presunto operador del cártel de los Beltrán Leyva e hijo del extinto H2. La detención ocurrió sobre la autopista México-Querétaro, en Tepotzotlán, Edomex. Al júnior se le busca en EU por narcotráfico, uso de armas exclusivas del Ejército y lavado de dinero. La operación, ejecutada junto con la FGR, Sedena, GN y SSPC, fue quirúrgica, sin disparos y con apego a derechos humanos. El crimen organizado pierde a un heredero, pero la justicia avanza. Columnista: Frentes PolíticosImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0




