Tregua en la Guerra Comercial: EU y China Pausan Aranceles Mientras Asia Refuerza Alianzas



En el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Malasia, los gabinetes económicos de Estados Unidos y China lograron un entendimiento provisional para frenar su intensa guerra comercial. El acuerdo, calificado como un “consenso preliminar” por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se alcanzó tras dos días de intensas negociaciones motivadas por la amenaza de Washington de imponer un nuevo paquete de aranceles del 100% a productos chinos a partir del 1 de noviembre. Por su parte, China había respondido con la imposición de restricciones a la exportación de minerales de tierras raras y tarifas de atraque a buques estadounidenses. Como parte de esta tregua, Estados Unidos se comprometió a suspender la aplicación de los nuevos aranceles. A cambio, China aceptó aplazar por un año la implementación de sus restricciones a la exportación de minerales de tierras raras e imanes, además de prometer la reanudación de compras agrícolas “sustanciales” a Estados Unidos. Este avance generó un impulso positivo en las bolsas de valores a nivel mundial, que rondaron máximos históricos. Este acuerdo inicial servirá de base para la próxima reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, que se celebrará el jueves 30 de octubre en Corea del Sur, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). El objetivo principal de dicho encuentro es formalizar la tregua y evitar una mayor escalada en el conflicto comercial. Paralelamente, durante la Cumbre ASEAN+3 en Malasia, líderes de Asia oriental, incluyendo al primer ministro chino Li Qiang, reafirmaron su compromiso con la apertura económica y la integración regional para contrarrestar el proteccionismo. Se destacó la importancia de acuerdos como la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y la futura Área de Libre Comercio China-ASEAN 3.0 como herramientas para fortalecer la resiliencia colectiva y promover un comercio basado en reglas frente a políticas arancelarias unilaterales.
Artículos
5Internacional
Ver más
Por: La Redacción. Ciudad de México., a 3 de noviembre del 2025.-El Gobierno de Israel entregó este lunes los cadáveres de otros 45 palestinos que retenía a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva contra la Franja de Gaza, después de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) […]

Natalia Vitela y Erika Hernández Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO: Luego que la administración Trump ordenó cancelar todas las rutas aéreas originadas del AIFA a diversos puntos de Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que enviará una carta al Secretario de Transporte en la que argumenta la competencia leal entre las aerolíneas mexicanas y […]

Durante los días festivos federales, la mayoría de oficinas gubernamentales y compañías privadas permanecen cerradas: estos son los feriados de noviembre

ROMA- La Fiscalía de Menores de la ciudad italiana de Turín (norte) ha abierto este lunes una investigación contra dos chicos y una chica por el presunto secuestro y tortura de un menor de 15 años con discapacidad intelectual durante la noche de Halloween, el pasado 31 de octubre.





