menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Implementación de la CURP Biométrica en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) evoluciona a una versión biométrica, un paso crucial hacia la consolidación de una identidad digital segura en México que plantea tanto oportunidades como desafíos en materia de protección de datos.
News ImageNews ImageNews Image

A partir del 16 de octubre, el Gobierno de México iniciará la implementación de la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, que incluirá fotografía, huellas digitales, escaneo de iris y firma electrónica. Este nuevo formato se convertirá en el estándar de identidad oficial y su registro será obligatorio para todos los ciudadanos para el año 2026. El trámite es gratuito y se estima que el proceso de captura de datos en los módulos dure entre 20 y 30 minutos por persona. Para realizar el trámite, las autoridades recomiendan agendar una cita a través del portal oficial del Gobierno de México, en la sección del Registro Nacional de Población (Renapo).

Los ciudadanos deberán seleccionar un módulo y horario, llenar un formulario con sus datos personales y confirmar la cita.

Los lugares para realizar el registro son las oficinas del Registro Civil y los más de 145 módulos del Renapo distribuidos en el país. Un ejemplo es el ayuntamiento de Othón P. Blanco, en Chetumal, que instalará un módulo en el Palacio Municipal. Los documentos requeridos en original y copia son: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP tradicional, comprobante de domicilio reciente y un correo electrónico activo.

La transición hacia la identidad biométrica ha generado un debate sobre la seguridad de los datos personales. Un estudio reciente revela que el 57% de las organizaciones mexicanas se ven afectadas por el fraude de identidad, con pérdidas anuales que superan los 50 millones de dólares en grandes empresas. Ante esto, se subraya la necesidad de que las organizaciones inviertan en tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para la verificación de identidad. Aunque México no cuenta con una ley específica para datos biométricos, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares establece un marco regulatorio. Para fortalecer la confianza digital, es fundamental la transparencia en el manejo de la información, el consentimiento informado de los usuarios y la educación sobre ciberseguridad para prevenir fraudes.

Artículos

10

Sociedad

Ver más
News Image
SEP Día de Muertos 2025: Confirman si habrá puente vacacional

SEP Día de Muertos 2025: Confirman si habrá puente vacacional Checa qué es lo que dice el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026 gcatarino Dom, 19/10/2025 - 20:00 Estamos a finales de octubre y muchos padres y estudiantes comienzan a preguntarse si el Día de Muertos traerá puente vacacional, por lo que a continuación te diremos qué dice el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2025-2026.Los puentes vacacionales de la SEP aplican para alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Consejo Técnico, no festivoLa SEP confirmó que el viernes 31 de octubre sí se suspenderán las clases, pero no por el Día de Muertos, sino por la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar. Es decir, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tendrán libre ese día, lo que se sumará al fin de semana y generará un descanso de tres días: viernes 31, sábado 1 y domingo 2 de noviembre.Este año el 1 y 2 de noviembre cae en finde semana. Así cae el Día de MuertosEn 2025, el 1 y 2 de noviembre caerán en sábado y domingo, por lo que la SEP no trasladará los días festivos ni modificará las fechas escolares. Los estudiantes deberán regresar a clases el lunes 3 de noviembre, continuando con el calendario normal de actividades académicas, lo que significa que no habré megapuente por Día de Muertos, como sí sucedió el año pasado cuando los alumnos de educación básica dejaron de asistir cinco días a clases por esta fecha.Próximo descanso oficialDespués del breve respiro de octubre, el siguiente día feriado marcado por la SEP será el lunes 17 de noviembre, con motivo de la conmemoración de la Revolución Mexicana, lo que sí representará un puente oficial para toda la comunidad educativa.El calendario oficial de la SEP establece que hasta el 17 de noviembre es el próximo día festivo. Días feriados oficiales (6 días)Lunes 17 de noviembre de 2025: Revolución MexicanaLunes 2 de febrero de 2026: Día de la ConstituciónLunes 16 de marzo de 2026: Natalicio de Benito JuárezViernes 1 de mayo de 2026: Día del TrabajoMartes 5 de mayo de 2026: Batalla de PueblaViernes 15 de mayo de 2026: Día del MaestroSesiones de Consejo Técnico Escolar (7 días)Viernes 31 de octubre de 2025Viernes 28 de noviembre de 2025Viernes 30 de enero de 2026Viernes 27 de febrero de 2026Viernes 27 de marzo de 2026Viernes 29 de mayo de 2026Viernes 26 de junio de 2026Jornadas de descarga administrativa (2 días)Viernes 13 de marzo de 2026Viernes 3 de julio de 2026Vacaciones del ciclo escolar 2025-2026Además de los días de suspensión oficial, habrá dos períodos de vacaciones:Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026A finales de octubre sí habrá fin de semana largo por junta de Consejo Técnico. Octubre: puente por Consejo TécnicoEn octubre no habrá feriados oficiales, pero sí un fin de semana largo: el viernes 31 de octubre de 2025 se suspenden las clases por Junta de Consejo Técnico Escolar. Contra Geovanni R. Catarino Muchos se preguntan si se suspenderán las clases el 1 y 2 de noviembre. SEP TE PUEDE INTERESAR Contra | 19/10/2025 Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el 20 de octubre de 2025 en CDMX y EDOMEX? Contra | 19/10/2025 CFE restablece el 98.72% del suministro eléctrico en cinco estados afectados por lluvias Contra | 19/10/2025 Detienen a hombres con un caimán, una serpiente y un mono capuchino en el Zócalo CDMX Clasificación Contra SEP Días festivos Geovanni Rodríguez Catarino Te recomendamos Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el 20 de octubre de 2025 en CDMX y EDOMEX?

Source LogoRécord
News Image
Se mantienen patrullajes y filtros de seguridad en el norte de Coahuila

El gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas ha monitoreado y respaldado el operativo especial, con dos helicópteros, 300 elementos de seguridad y más de 50 unidades tácticas El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, señaló que la autoridad estatal no baja la guardia y con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, dos helicópteros […] La entrada Se mantienen patrullajes y filtros de seguridad en el norte de Coahuila   se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

Source LogoEl Heraldo de Saltillo
News Image
En Villaflores, SSP y FGE detienen a un masculino en posesión de presuntos narcóticos

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a un […] The post En Villaflores, SSP y FGE detienen a un masculino en posesión de presuntos narcóticos appeared first on Periódico El Orbe..

Source LogoPeriódico El Orbe
categoryVer categoría completa