
Condiciones y costos para dueños de palcos del Estadio Banorte en el Mundial 2026



Tras un acuerdo con la FIFA, los propietarios de palcos y plateas del Estadio Banorte podrán acceder a sus lugares para los cinco partidos de la Copa del Mundo 2026 que se celebrarán en el recinto, incluida la inauguración. Sin embargo, para garantizar este derecho, deben completar un proceso de registro obligatorio antes del 26 de septiembre de 2025.
El trámite se inicia en un sitio web donde deben proporcionar datos personales y agendar una cita para concluir la acreditación.
Las autoridades del estadio han enfatizado que quien no complete debidamente el registro no podrá acceder al inmueble durante el torneo.
Una de las condiciones más notables del acuerdo es la prohibición para los palcohabientes de ingresar con alimentos y bebidas propios. En su lugar, la FIFA ha dispuesto paquetes de hospitalidad de compra obligatoria para el consumo dentro de los palcos. Estos paquetes tienen precios que varían significativamente, reflejando una experiencia de alto costo para los asistentes.
Se ofrecen tres opciones principales.
El paquete básico tiene un costo de 320 dólares (aproximadamente 5,800 pesos) por partido e incluye un baguette, papas fritas, nueces, seis cervezas o refrescos y un postre. El paquete intermedio, para 12 personas, asciende a 10,560 dólares más IVA (cerca de 193,000 pesos) y ofrece hamburguesas, hot dogs, alitas sin hueso, una botella de licor y bebidas. El paquete premium, el más exclusivo, tiene un precio de 15,000 dólares más IVA (unos 275,000 pesos) y contiene una selección más amplia de alimentos como brisket, tabla de quesos y carnes frías, y dos botellas de licor, además de las bebidas para 12 personas. Estos precios son por cada partido y estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025. El acuerdo se concretó después de una disputa de 15 meses entre la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas y el estadio, relacionada con los derechos de uso de los propietarios, que tienen un contrato vigente hasta 2065.
Artículos
6





Deportes
Ver más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.


