menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

David Fry tiene la nariz rota y fracturas tras pelotazo

El pelotero de los Guardianes de Cleveland, David Fry, sufrió una nariz rota y fracturas faciales tras ser golpeado por un lanzamiento de 99 mph durante un partido contra los Tigres de Detroit.
News ImageNews ImageNews Image

El martes por la noche, durante un encuentro en el Progressive Field, el jugador de los Guardianes de Cleveland, David Fry, fue hospitalizado con serias lesiones. El incidente ocurrió en la sexta entrada del partido que los Guardianes ganaron 5-2 a los Tigres de Detroit, cuando Fry intentó un toque de bola ante una recta de 99 mph lanzada por el pitcher Tarik Skubal. El lanzamiento impactó directamente en la cara de Fry, provocando que cayera al suelo. El personal de Cleveland acudió de inmediato para auxiliarlo y, tras unos minutos, Fry fue retirado del campo en un carrito. Los Guardianes informaron que el jugador fue trasladado primero al Lutheran Medical Center y posteriormente a la Cleveland Clinic para realizarle más pruebas y mantenerlo en observación. El mánager del equipo, Stephen Vogt, visitó a Fry en el hospital y aseguró que el pelotero nunca perdió el conocimiento y se encontraba de pie, alerta y de buen humor. El lanzador de los Tigres, Tarik Skubal, ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana en 2024, se mostró visiblemente consternado por el accidente, arrojando su gorra y guante al suelo. Después del juego, Skubal expresó su preocupación y su intención de contactar a Fry, enfatizando que la salud del jugador es más importante que el béisbol. La victoria permitió a los Guardianes empatar a los Tigres en el primer lugar de la División Central de la Liga Americana con un récord de 85-72. Esa noche, Fry se fue de 0-3, dejando su promedio de bateo en .171 en 66 juegos esta temporada.

Artículos

5

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa