
El Impacto Global de los Centros de Datos para la IA



El avance de la inteligencia artificial ha desatado una carrera global por construir gigantescos centros de datos, con empresas como OpenAI, Amazon, Google y Microsoft invirtiendo cientos de miles de millones de dólares. Aunque Estados Unidos ha sido el epicentro, casi el 60% de los grandes centros de datos ya se encuentran fuera de sus fronteras, con al menos 575 proyectos adicionales en desarrollo en todo el mundo.
Esta expansión se realiza a menudo con menor escrutinio regulatorio, ya que muchos gobiernos ofrecen incentivos como terrenos baratos y exenciones fiscales para atraer la inversión.
El principal problema de estos centros es su enorme consumo de recursos.
Requieren grandes cantidades de energía para la computación y agua para enfriar los equipos, lo que presiona las infraestructuras locales.
En Irlanda, por ejemplo, ya consumen más del 20% de la electricidad del país, y se espera que esta cifra aumente a un tercio en los próximos años. Situaciones similares se repiten en otros lugares: en Chile se pone en riesgo el suministro de acuíferos, mientras que en Sudáfrica se agrava la tensión sobre una red eléctrica ya frágil. En México, el estado de Querétaro se ha convertido en un centro neurálgico para estas instalaciones. Residentes de comunidades cercanas al complejo de Microsoft han reportado un aumento en la frecuencia y duración de los cortes de electricidad y agua desde su apertura. En el pueblo de La Esperanza, la escasez de agua impidió mantener una higiene básica, lo que contribuyó a un brote de hepatitis que afectó a unas 50 personas. A pesar de que Microsoft niega que sus operaciones hayan causado estos problemas, un funcionario de desarrollo industrial de la región calificó estas afectaciones como "problemas felices", considerándolos un costo del progreso. Como respuesta, ha surgido un movimiento de oposición global.
Activistas, residentes y organizaciones ecologistas en países como Irlanda, Chile, España y los Países Bajos se han organizado para bloquear proyectos y exigir mayor transparencia y regulación.
La falta de claridad es un problema recurrente, ya que las empresas tecnológicas suelen operar a través de filiales, ocultando el verdadero impacto de sus instalaciones. A pesar de esta creciente resistencia, se prevé que la inversión en centros de datos continúe aumentando, alcanzando los 500.000 millones de dólares para 2026.
Artículos
11










Ciencia y Tecnología
Ver más
Así es ChatGPT Atlas, el nuevo navegador con IA que quiere destronar a Chrome Tiene memoria, personaliza las búsquedas y hasta te ayuda a hacer compras jreyes Mar, 21/10/2025 - 19:22 Por fin se lanzó ChatGPT Atlas y promete cambiar la forma en la que navegamos por internet: tiene memoria, personaliza las búsquedas y hasta te ayuda a hacer compras sin salir del navegador.OpenAI presentó este martes ChatGPT Atlas, un navegador que integra inteligencia artificial (IA) directamente en la navegación web y que busca competir frontalmente con Chrome, de Google. La promesa: ayudarte con tareas complejas y conocerte mejor con cada búsqueda que haces.En una presentación virtual, Sam Altman, director ejecutivo de la compañía, aseguró que el proyecto “aún está en su primera etapa” y, por ahora, solo estará disponible para usuarios de macOS alrededor del mundo. “Queremos llevar (la nueva herramienta) a Windows y dispositivos móviles lo antes posible”, apuntó Altman.Este martes se presentó ChatGPT Atlas al mundo / Redes SocialesUn navegador que piensa contigo (y por ti)Entre sus funciones más destacadas está el “modo agente”, que sirve para realizar tareas más complejas como hacer compras, planear eventos o agendar citas, pero de momento, solo está disponible para los usuarios de ChatGPT Plus y Pro.“Esperamos que les guste tanto como a nosotros. Hay mucho más que añadir. Este proyecto aún está en sus primeras etapas. Nos entusiasma la idea de que las instrucciones personalizadas te sigan a todas partes en la web”, explicó Altman.Las tareas solicitadas con Inteligencia Artificial serán más fáciles / Redes SocialesEl navegador incluye memoria integrada, una función clave según Adam Fry, líder de producto de ChatGPT Search: “La memoria es una característica crucial de ChatGPT que a los usuarios les encanta. Que, a medida que usas ChatGPT, (el chatbot) se vuelve más personalizado y puede comprender al usuario mejor. Lo mismo sucederá al navegar por la web en Atlas”.Esto permite, por ejemplo, recordar qué páginas visitaste, entender lo que estás buscando y sugerirte qué hacer después, sin tener que repetir información o copiar y pegar textos.También podrás hacer compras sin salirte de tu página original / EspecialAsí se ve ChatGPT AtlasLa interfaz de Atlas luce similar a la de cualquier navegador tradicional, pero con herramientas potenciadas por IA. En la parte lateral, aparece un botón para “preguntar a ChatGPT”, que permite pedir resúmenes, explicaciones o ejecutar tareas con base en lo que ves en pantalla.Además, el navegador puede revisar y editar contenido, cambiar el tono del texto, sonar más profesional o simplificar ideas, todo con lenguaje natural. Y sí, también se puede partir la pantalla en dos para navegar mientras chateas con la IA.La interfaz de Atlas luce similar a la de cualquier navegador tradicional / Redes Sociales¿Y la privacidad?OpenAI subrayó que el usuario tendrá control sobre lo que la IA puede ver o recordar, y podrá borrar páginas específicas, el historial de navegación o entrar en modo incógnito para desconectarse de ChatGPT temporalmente.Con esta jugada, OpenAI busca dejar atrás la figura del buscador tradicional y posicionar a Atlas como un asistente web inteligente, siempre disponible, que no solo encuentra respuestas, sino que te acompaña y actúa por ti. Contra Jorge Reyes Busca ayudarte con tareas complejas y conocerte mejor con cada búsqueda que haces. Redes Sociales TE PUEDE INTERESAR Contra | 21/10/2025 CDMX activa Alerta Amarilla por bajas temperaturas en zonas altas de la ciudad Contra | 21/10/2025 ¿Por qué están tirando palmeras en CDMX? Aquí te explicamos Contra | 21/10/2025 Exesposo de JLo la acusa de infidelidad tras decir que nadie la ha amado: “El problema eres tú” Clasificación Contra Tecnología Jorge Reyes Padrón Te recomendamos ¿Reportan contingencia ambiental? Hoy No Circula del miércoles 22 de octubre

ESET Latinoamérica detectó una extensión maliciosa en Chrome que simula ser una herramienta de seguridad. Roba datos bancarios y puede introducir datos de cuentas y billeteras virtuales controladas por cibercriminales, posibilitando el desvío de fondos Ciudad de México, México – El Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó un código malicioso que […] La entrada Así pueden robar tu información en Google Chrome se publicó primero en Edomex Al Día.

La Secretaría de Salud estatal recibió de la empresa Roche México una donación histórica de nueve mil pruebas.

Para muchos gamers, la mejor consola de la historia es la PlayStation 2. Lo anterior porque representó una revolución tecnológica en toda su plenitud, al ofrecer un sistema no sólo de videojuegos, sino también un centro multimedia reproductor de películas y música. Además de ser la consola más vendida de todos los tiempos, también tiene otro récord escondido. Una de las claves del éxito de la PS2 fue su sorprendente catálogo de juegos. Desde títulos perfectos como Metal Gear Solid 3: Snake Eater y Shadow of the Colossus, hasta el inicio de franquicias legendarias como God of War y Kingdom Hearts. En este contexto, la consola de sexta generación registra una marca que ni combinando a la NES, SNES, Nintendo 64 y GameCube se podría alcanzar.La PS2: una consola de récords Hace algún tiempo, el ex CEO de PlayStation, Jim Ryan, afirmó que la PS2 había vendido más de 160 millones de unidades en todo su ciclo de vida. La consola tuvo un período de actividad comercial que abarcó desde su lanzamiento en el 2000 hasta el 2013. En ese tiempo, la PS2 recibió un total de 4,218 juegos físicos Esta cantidad se puede saber gracias un video llamado "The PlayStation 2 Project - All 4218 PS2 Games" publicado en YouTube por el canal Virtual Gaming Library. Esto convierte a la PS2 en la consola con la biblioteca de títulos más grande de toda la historia, un número que supera el catálogo de hasta cuatro consolas de Nintendo.De acuerdo con Virtual Gaming Library: la NES tuvo en total 1,380 juegos, la SNES recibió 1,727, la Nintendo 64 contó con 388 y la GameCube consiguió 651. La suma de los títulos en los cuatro dispositivos da un total de 4,146, frente a los 4,218 de la PS2, lo que refleja la grandeza de esta consola. ¿Podrá la Nintendo Switch superar a la PS2?A partir de la séptima generación de consolas con la Wii, la PS3 y la Xbox 360, el tema de los lanzamientos de juegos físicos se vio desplazo por las descargas digitales. Por lo que, si tomamos en cuenta la era de los títulos tangibles, en esta categoría, la PS2 es el dispositivo rey. Sin embargo, hay otro récord que sí peligra, ya que la sorprendente Nintendo Switch sobrepasó la barrera de los 150 millones y no tiene ni una década en el mercado. Si Nintendo mantiene la producción y el interés de los consumidores es posible que se haga historia. - La noticia La PS2 tiene un récord que ni juntando 4 consolas de Nintendo se puede superar: no son las ventas de PlayStation 2 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .